Fichas avanzadas de los mejores portátiles convertibles de más de 800 €

La ficha avanzada que os presentamos a continuación, está realizada usando solamente los datos recabados en nuestras investigaciones, así como los de las compañías que fabrican los componentes y la de la propia marca del portátil

Creemos firmemente que, de esta forma, te proporcionamos una información cierta y contrastada, de la máxima calidad

Índice de contenidos

NOTA: Los componentes resaltados en verde en la pestaña de análisis, enlazan con artículos en los que explicamos, de forma totalmente comprensible, qué son, cuál es su importancia dentro del portátil y algunos datos curiosos e interesantes sobre ellos.

La pestaña conclusiones recoge un breve resumen de las experiencias de muchos usuarios/as que han adquirido el modelo en análisis en diferentes webs comerciales, incluidas las oficiales de la marca, y han opinado libremente sobre él. No sesgamos en ningún caso la información obtenida, ofreciendo una interpretación fiel del conjunto de dichas opiniones.

Lenovo Yoga 7 Gen 7

Puntuación general: 8,1

Este dispositivo convertible tiene unas formidables características para que puedas sacarle el máximo rendimiento en prácticamente todo tipo de tareas. Puedes usarlo como portátil o como tableta, sin perder capacidad de procesamiento, gracias a su procesador AMD Ryzen de última generación y a sus 16 GB de memoria RAM.

Mejores portatiles calidad precio. Portátil convertible por más de 800 euros, con muy buenas características Lenovo Yoga 7 Gen 7
Por cortesía de Lenovo

Lenovo es una de las compañías informáticas que más diversifica sus productos, sobre todo en los últimos años. Fabrica equipos para uso casero, para entornos laborales algo más exigentes, aparatos configurados para gaming (y de varias gamas) y también 2 en 1 como el que tenemos entre manos. Sólo algunas otras grandes marcas, como ASUS, MSI, Acer o HP, están a su altura a este respecto.

Antes de analizarlo en detalle, es importante aclarar que estamos ante un dispositivo con la capacidad de mutar de portátil a tableta, en respuesta a tus necesidades en cada momento. También te proporciona la opción de usar un lápiz táctil que, junto con una pantalla super realista a la hora de plasmar el gran abanico de colores disponible, se puede convertir en un instrumento para la creación de contenido, que podrás llevar contigo a cualquier lado, gracias a su total movilidad.

Tiene un diseño sofisticado y elegante, gracias a una estructura sencilla, de líneas suaves en todo el perfil, incluyendo las esquinas, y al color elegido para todo el conjunto, un gris oscuro mate, muy profesional. En la cubierta encontramos las palabras “Lenovo” y “YOGA” en ángulos opuestos y en relieve, realizadas con mucho gusto, sin destacar demasiado. La calidad de los materiales de construcción se nota nada más tocar el equipo: el chasis está fabricado en su totalidad en aluminio, y tan sólo el teclado y los finos marcos de la pantalla están hechos de policarbonato de alta calidad.

Procesador. En este caso tenemos uno de la empresa estadounidense AMD, líder en este tipo de componentes junto a Intel. Se trata de un Ryzen 7 6800U con 8 núcleos, que es uno de los que la marca ha producido en el año 2022, bastante moderno por tanto, y con una eficiencia energética muy notable: es capaz de realizar tareas con un cierto grado de exigencia sin llegar a ser específico para gaming o diseño profesional.

En realidad tendrás más que suficiente para realizar tareas habituales del día a día, como navegar por internet o actividades multimedia, e incluso tiene capacidad para trabajar con gráficos a un nivel medio-alto. Le damos una puntuación de 9,06 sobre 10, siempre basándonos en pruebas de rendimiento profesionales. Te puede interesar nuestro ranking de los mejores procesadores que montan actualmente la mayoría de portátiles.

Memoria y almacenamiento. Cuenta con una memoria de 16 GB de RAM con tecnología de doble velocidad de transferencia de datos de 5ª generación, que desarrolla una velocidad extraordinaria (6400 MHz, 2000 MHz más rápida que las mejores de 4ª generación). Y no es frecuente encontrar una RAM tan generosa en dispositivos compactos.

Además posee la ventaja de rendimiento que proporciona el tener doble canal. Por desgracia, está soldada a la placa base, por lo que no es posible ampliarla. Sin embargo y a pesar de lo dicho, con 16 GB tienes garantizado el acceso inmediato a los datos de varias aplicaciones que tengas en uso o a múltiples pestañas abiertas en el navegador.

Para almacenar todo el contenido que colecciones o que crees, este aparato monta una unidad SSD de sólo 512 GB, uno de los puntos débiles de este Lenovo, aunque es posible cambiarla por otra de mayor capacidad. Eso sí, usa la tecnología de comunicación con el procesador más moderna hasta la fecha. Gracias a ella es capaz de transferir datos a velocidades reales de más de 3000 MB/s (escritura), con un consumo realmente bajo, algo importante para aumentar la duración de la batería. Además, como ocurre con todas las SSD, el arranque es casi instantáneo, al igual que la carga de las aplicaciones.

Pantalla. La razón principal por la que hemos elegido este convertible, además de por ser compacto y ligero, es por su excelente monitor táctil de 14” con una resolución de 2K (siendo estrictos, 2,2K, ya que hablamos de 2240x1400 píxeles) y con una relación de aspecto de 16:10, con lo que se consigue un punto más de altura. La mayoría de los artistas que diseñan contenidos están de acuerdo en que la denominada “proporción aurea” es la ideal para esta labor. Así mismo, está capacitado para usar un lápiz óptico, aunque no está incluido en este modelo.

El panel montado aquí es un IPS que, además de conseguir unos colores de gran realismo y poseer unos cómodos ángulos de visionado, de casi 180º, también presenta un contraste superior a lo habitual en esta categoría. Al mismo tiempo, es capaz de representar casi un 100 de la gama cromática sRGB, con una precisión y solidez óptimas. Por último, cabe decir que los biseles laterales son muy finos, por lo que te parecerá que todo es pantalla.

Gráfica. Integra una tarjeta de la propia AMD que, actualmente y según diversos benchmarks, es la mejor que podemos encontrar en el mercado actual. Se trata de la AMD Radeon 680M, y por ello le otorgamos la máxima puntuación, un 10. ¿Es suficiente para crear contenidos a nivel profesional? Tenemos que responder que no, a pesar de los buenos resultados que arroja, comparables a los que se obtienen con una Nvidia GTX 1650 con 4 GB de RAM dedicada, ahí es nada. En este enlace puedes ver la clasificación de GPUs integradas que hemos realizado.

Conectividad. Una de las cosas que más nos llamó la atención de este modelo, fue que dispusiera de dos USB-C con elevadas velocidades de transferencia y preparados para la conexión de monitores externos de gran tamaño y con resolución 4K. Además, te da la opción de poder usarlos para carga rápida Power Delivery (PD) o para comunicarse con una tarjeta gráfica externa (eGPU) y aumentar así tu productividad. Esta es una buena solución si lo necesitas para tareas gráficas más exigentes de las que puede soportar la Radeon 680M.

También encontramos un USB tipo A de alta velocidad, aunque menor que las anteriores, así como un HDMI al que unir otro monitor externo. Completan las conexiones físicas una toma combinada para auriculares/micrófono.

En cuanto a conexiones inalámbricas, incluye Bluetooth 5.2 y el último estándar Wi-Fi: el Wi-Fi 6E, compatible con la banda de 5 GHz de frecuencia, que permite navegar a la máxima velocidad contratada sin interferencias y con mucha seguridad, pudiendo vincular varios dispositivos y alcanzar velocidades de casi 1000 Mb/s. Pero lo verdaderamente novedoso es que puede usar la frecuencia de 6 GHz, aún menos congestionada que la anterior, con una mayor estabilidad y con capacidad para transmitir vídeos de hasta 8K con fluidez.

Autonomía. Creemos que la principal cualidad de un portátil 2 en 1 debe ser una portabilidad óptima. De no ser así, estaríamos hablando de un portátil corriente. Y para eso, además de sus dimensiones y su peso, el poseer una gran autonomía es sumamente importante. La batería integrada tiene una capacidad de 71 Wh, lo que se traduce en unas 11 horas reales de duración trabajando, navegando vía Wi-Fi y usando aplicaciones multimedia.

El modo de energía elegido en estas pruebas ha sido el equilibrado con un brillo de la pantalla al 40%. Utilizando el modo Better Batery pudimos usar el convertible casi 13 horas continuadas. Muy pocos equipos igualan estos tiempos. Además, con la tecnología DP de carga rápida, tendrás un 50% de la batería recargada en menos de 50 minutos, tardando algo más de dos horas para completarla.

Audio. Uno de los detalles premium que presenta este aparato es su equipo de sonido. Está formado por cuatro altavoces con 2 W de potencia cada uno, dos de los cuales son especiales para resaltar los graves (woofers). Dos de las salidas de audio están situadas delante de las gomas antideslizantes, orientadas hacia abajo, y las otras dos a ambos lados del teclado, de forma que el sonido fluye directo hacia nosotros.

Tras realizar nuestras pruebas hemos comprobado que desarrollan un gran volumen, que los medios y los agudos están bien equilibrados, y los graves presentan matices y una calidad decente. Por todo ello, estamos gratamente sorprendidos también en este aspecto.

Sistema operativo. Este portátil incluye el sistema operativo Windows 11 Home de fábrica.

Otras características de interés.

La estructura está realizada en aluminio de gran calidad y solidez, dando una muy buena impresión en cuanto a resistencia y durabilidad.

Las pruebas con el teclado nos han dejado satisfechos pues, aún encontrándonos ante un aparato de dimensiones reducidas, el tamaño de las teclas es adecuado (salvo quizás las de flecha arriba y abajo, un poco pequeñas). Se trata de un keyboard tipo isla o chiclet, muy bien ajustado al ancho de la base, dejando espacio suficiente para los altavoces laterales pero, eso sí, no hay teclas de atajo para reproducción multimedia o para moverse con facilidad por los documentos.

Posee un mecanismo de retroiluminación en color blanco con dos niveles de intensidad y la posibilidad de desconectarlo y controlarlo con la barra espaciadora. Además, el botón de encendido está situado en el lateral derecho, mucho más cómodo para acceder a él si lo tenemos en modo tableta. De esta forma, Lenovo escapa en este modelo de la tendencia actual de colocarlo inmerso en el propio teclado, algo que no nos gusta nada.

Debajo tenemos un amplio touchpad multigestual, preciso y que responde correctamente.

Incorpora una cámara web con resolución FullHD, algo muy poco habitual en portátiles, con un obturador físico para tapar el objetivo y que, además dispone de un escáner de infrarrojos, para iniciar sesión de la manera más segura y cómoda: mediante tu propio rostro. Dicha cámara está flanqueada por una matriz de micrófonos con reducción de ruido ambiente mediante Inteligencia Artificial.

Ninguna sorpresa en cuanto a la ventilación, que se produce mediante un único ventilador y dos disipadores de calor, suficientes por otro lado, para mantener las temperaturas a raya. Decir también que es bastante silencioso, incluso si se está utilizando durante largos periodos de tiempo.

En el lado izquierdo posee un lector de tarjetas MicroSD multiformatos, que siempre puede resultar útil.

Su aspecto es muy compacto (cerrado tiene un grosor de poco más de 2 cm) a la vez que ligero (pesa menos de 1,5 kg).

En el embalaje también encontraremos un adaptador de corriente USB-C de 65 W, apto para carga rápida.

Existe un modelo superior con procesador Intel Core i7 1260P, una pantalla OLED 3K con amplia gama de color DCI-P3, 1 TB de almacenamiento y con el pen stylus incluido, por un precio más elevado. En la página de Amazon lo tienes con teclado portugués (sin ñ). Puedes comprobar si te merece la pena invertir un poco más haciendo click en el enlace.

El recomendador personalizado es una herramienta que te puede ayudar a elegir el portátil más adecuado para ti.

  • Procesador (CPU). AMD Ryzen 7 6800U, con 8 núcleos y 16 flujos de datos. Frecuencia base 2,7 GHz, máxima 4,7 GHz. Memoria caché total de 20 MB (L2: 4MB y L3: 16MB). Arquitectura Rembrant U (Zen 3+). Litografía de 6 nm. Salió al mercado en abril de 2022. TDP de 15 W. cTDP entre 15 y 28 W. Tª máxima interna de 95ºC.
  • Memoria y almacenamiento. 16 GB de RAM LPDDR5 a 6.400 MHz, en dos unidades de 8 GB soldadas a la placa base. Unidad SSD de 512 GB, con conector M.2, interfaz PCIe® 4.0x4 y protocolo de comunicación NVMe™.
  • Pantalla. Multitáctil 2,2K (resolución de 2.240x1.400 píxeles) de 14" con proporciones Golden Ratio (16:10) y acabado brillante. Panel IPS con tasa de refresco de 60 Hz, 300 nits de brillo medio y una gama cromática de prácticamente 100% sRGB. Capacitada para uso de stylus pen no incluido con este modelo.
  • Tarjeta gráfica. AMD Radeon 680M (Ryzen 6000), con 768 unidades de sombreado, 48 unidades de mapeo de texturas, 32 ROP y 12 núcleos de Trazado de Rayos (RT). Frecuencia de gráficos comprendida entre un mínimo de 300 MHz y un máximo de 2.200 MHz. TDP de 15 W. Arquitectura Navi II RDNA 2.0. Tecnología de 7 nm. Salió al mercado en enero de 2022.
  • Conexiones físicas. Un HDMI 2.0 (velocidad de transmisión de datos de 18 Gb/s, permite transferencia de vídeo 4K con tasa de refresco de 60 Hz y 2,5K a 144 Hz. 32 canales de audio a 24 bit mediante tecnología ARC). Un USB-A 3.2 Gen1 (velocidad de transferencia teórica: 4,8 Gb/s, es decir, 600 MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 3,2 Gb/s (400 MB/s). Un USB-C 3.2 Gen2 (velocidad de transferencia teórica: 10 Gb/s, es decir, 1,3 GB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 7,2 Gb/s (0,9 GB/s). Está capacitado para soportar carga rápida Power Delivery (PD) y DisplayPort 1.4 (permite transferencia de vídeo de hasta 8K con tasa de 60 Hz, aunque también, 4K a 120 Hz y 4K a 60 Hz con HDR10, todas con profundidad de color de 30 bits). Un USB-C 4.0 (velocidad de transferencia teórica: 40 Gb/s, es decir, 4,8 GB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 32 Gb/s (4 GB/s). Al igual que el anterior, soporta carga rápida PD y DisplayPort 1.4. Un conector de audio de 3,5 mm para auriculares y micrófono.
  • Conexiones inalámbricas. Bluetooth 5.2. Wi-Fi 6E (802.11ax) 2x2.
  • Batería de polímero de Litio con 4 celdas y una capacidad de 71 Wh.
  • Audio. Cuatro altavoces de 2 W integrados con sonido estéreo de alta resolución Dolby Atmos.
  • Peso y dimensiones. 1,43 kg. Medidas: 31,7cm x 17,4cm x 2,2cm.
  • Sistema operativo. Windows 11 Home.
  • Otros. Cámara FullHD a 30 fps con infrarrojos, compatible con Windows Hello para reconocimiento facial. Cuenta con obturador físico. Matriz de micrófonos dobles integrada con tecnología de reducción de ruido por I.A. Teclado tipo isla retroiluminado con luz blanca. Lector de tarjetas MicroSD multiformatos. Incluye adaptador de alimentación AC de 65 W con entrada USB-C.

Aunque lleva poco tiempo en el mercado, las opiniones de las personas que han adquirido este equipo convertible son muy positivas.

Uno de los aspectos más destacados es la calidad de su pantalla táctil, muy realista a la hora de representar los diseños que crean, aunque alguno está descontento con la opción por parte de ASUS de no incluir el lápiz óptico con el que está capacitado para funcionar.

Por otro lado, la potencia del procesador, ayudado por la RAM de 16 GB funcionando en doble canal, posibilita que los usuarios/as puedan trabajar con varios programas abiertos a la vez, algunos de ellos bastante pesados, como Adobe Photoshop o Vegas Pro.

Que la batería consiga durar más de 10 horas realizando tareas varias y con el Wi-Fi encendido todo el tiempo, es también algo que ha gustado a una gran parte de los que han realizado comentarios sobre éste portátil, así como lo ligero que es y la calidad de los materiales de la carcasa.

Como puntos más conflictivos tenemos el precio, que algunos/as consideran excesivo, las pocas opciones de actualización (la RAM no se puede y sólo hay una bahía para la SSD) o la falta de conexión LAN para internet.

Esta conclusión se basa en comentarios realizados por clientes entre agosto de 2022 y junio de 2023.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Portátiles similares

ASUS ROG Flow
X16 GV601RM

Portátil convertible de 15,6 pulgadas muy potente y con gráfica dedicada para gaming ASUS ROG Flow X16 GV
Por cortesía de ASUS
  • CPU: AMD Ryzen 9 6900HS. Rendimiento superior (9,30 ptos.)
  • RAM: 16 GB (la misma, pero ampliable)
  • SSD: 1 TB (el doble)
  • Pantalla: 15,6″ multitáctil, 2,5K con panel IPS a 165 Hz, 500 nits y 3 ms de respuesta (mejor)
  • Gráfica integrada: AMD Radeon 680M (la misma)
  • Gráfica dedicada: Nvidia RTX 3060 con 6 GB
  • Batería con mucha menos duración (sobre 5 h)
  • HDMI 2.0b, 2xUSB 3.2 gen.2, USB-C 3.2 gen.2 (con DP 1.4 y PD) y Wi-Fi 6E (similar)
  • Pesa medio kilo más (2 kg)
  • Con Windows 11 Home
  • Bastante más caro

LG Gram 16T90Q
G.AA79B

Portátil convertible de 16 pulgadas muy ligero, menos de kilo y medio LG Gram 16T90Q
Por cortesía de LG
  • CPU: Intel Core i7 1260P. Un poco menos productiva (8,75 ptos.)
  • RAM: 16 GB DDR4 (la misma, pero más lenta)
  • SSD: 1 TB (el doble, y otro slot libre para ampliar)
  • Pantalla: 16″ multitáctil, Quad HD+ con panel IPS 300 nits y 100% DCI-P3 (mejor)
  • Gráfica integrada: Intel Iris Xe 96 EUs. Rendimiento algo inferior (9,38 ptos)
  • Mayor autonomía (11-12 horas)
  • USB 3.2 gen.1, 2xUSB-C 4.0 Thund. 4 y Wi-Fi 6 (sin HDMI)
  • Pesa casi igual (1,48 kg)
  • Incluye Pen Stylus
  • Con Windows 11 Home
  • Precio superior

HP Pavilion x360
14-ek0028ns

Portátil convertible de 14 pulgadas con un precio de más de 800 euros HP Pavilion x360 14-dy1034ns
Por cortesía de HP
  • CPU: Intel Core i7 1255U. Rendimiento mucho menor (8,16 ptos.)
  • RAM: 16 GB (igual, pero más lenta)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 14″ multitáctil, FullHD con panel IPS, pero peor cobertura de color y brillo
  • Gráfica integrada: Intel Iris Xe 96 EUs. Un poco menos eficaz (9,38 ptos)
  • Batería con autonomía bastante inferior (6-7 horas)
  • HDMI 2.0, 2xUSB 3.2 gen.1, USB-C 3.2 gen.2 (con PD, DP 1.4 y sleep & charge) y Wi-Fi 6 (parecida)
  • Peso: 1,6 kg, algo mayor
  • Con Windows 11 Home
  • Precio un poco menor

MSI Summit E13 Flip EVO A11MT-019ES

Puntuación general: 7,9

Si no te convenció el 2 en 1 de Lenovo que analizamos anteriormente porque se quedaba corto para tus necesidades, quizás éste si lo haga. Súmale una RAM de 16 GB y la opción de usar un lápiz stylus (táctil) a su capacidad de transformación y tendrás la máxima versatilidad que puede ofrecer un portátil convertible de gama alta.

Mejores portatiles calidad precio. Portátil convertible por más de 800 euros, con muy buenas características MSI Summit E13 Flip EVO
Por cortesía de MSI

Este equipo de la prestigiosa compañía MSI, posee unas estupendas características técnicas en comparación con otros convertibles de su misma categoría. Antes de analizarlo en detalle, es importante aclarar que estamos ante un dispositivo con la capacidad de mutar de portátil a tableta, en respuesta a tus necesidades en cada momento.

También te proporciona la opción de usar el lápiz táctil incluido que, junto con una pantalla super realista a la hora de plasmar el gran abanico de colores disponible, se puede convertir en un instrumento para la creación de contenido, que podrás llevar contigo a cualquier lado, gracias a su total movilidad.

Tiene un diseño sofisticado y elegante, a lo que ayudan, sin duda, el que esté fabricado en aluminio de alta resistencia y sus líneas rectas, haciendo una ligera curva en los bordes superiores de la pantalla, para evitar los picos. En la base de la misma, el fabricante ha jugado con un patrón quebrado muy original en las esquinas, al lado de las bisagras. Además, su color blanco le da una nota de distinción con respecto a la mayor parte de los portátiles, oscuros o plateados. El nombre de la empresa aparece en la tapa, con una tipografía futurista y en un color gris metálico.

Procesador. El de este equipo es muy potente, el mejor con que cuenta la compañía Intel para realizar tareas con un cierto grado de exigencia sin llegar a ser específico para gaming o diseño profesional, un i7 de 11ª generación y gráficos avanzados integrados. En realidad tendrás más que suficiente para realizar tareas habituales del día a día, como navegar por internet o actividades multimedia, e incluso tiene capacidad para trabajar con gráficos a un nivel medio-alto. Y es que, aunque sólo tenga 4 núcleos, éstos se dividen en 8 hilos de procesos, por lo que puede gestionar varias tareas simultáneamente.

Además, la velocidad de reloj que puede alcanzar en modo turbo es de hasta 4,8 GHz. Le damos una puntuación de 6,93 sobre 10, siempre basándonos en pruebas de rendimiento profesionales. Te puede interesar nuestro ranking de los mejores procesadores que montan actualmente la mayoría de portátiles.

Memoria y almacenamiento. Cuenta con una memoria de 16 GB de RAM con tecnología de doble velocidad de transferencia de datos. Y no es frecuente encontrar una RAM tan generosa en dispositivos compactos. Por desgracia, si conoces este tipo de equipos, puede que sepas que generalmente incorporan una unidad de memoria, perdiendo la ventaja de rendimiento que proporciona el tener doble canal. Además está soldada a la placa base, por lo que no es posible ampliarla. Sin embargo y a pesar de lo dicho, con 16 GB tienes garantizado el acceso inmediato a los datos de varias aplicaciones que tengas en uso o a múltiples pestañas abiertas en el navegador.

Para almacenar todo el contenido que colecciones o que crees, este aparato monta una unidad SSD de 1 TB que usa la tecnología de comunicación con el procesador más moderna hasta la fecha. Gracias a ella, esta unidad es capaz de transferir datos a velocidades reales de más de 2400 MB/s (escritura), con un consumo realmente bajo, algo importante para aumentar la duración de la batería. La lectura la hace bastante más rápida: hasta 5000 MB/s reales. Además, como ocurre con todas las SSD, el arranque es casi instantáneo, al igual que la carga de las aplicaciones.

Pantalla. La razón principal por la que hemos elegido este convertible, además de por ser compacto y ligero, es por su excelente monitor táctil de 13,4” (capacitado para usar un lápiz óptico) y con una relación de aspecto de 16:10, con lo que se consigue un punto más de altura. La mayoría de los artistas que diseñan contenidos están de acuerdo en que la denominada “proporción aurea” es la ideal para esta labor. Otra prueba a favor de que ha sido creado pensando en los artistas digitales, es la excelente calibración con la que viene de fábrica.

Monta un panel IPS que, además de conseguir unos colores de gran realismo y poseer unos cómodos ángulos de visionado, de casi 180º, también presenta un contraste superior a lo habitual en esta categoría. Al mismo tiempo, es capaz de representar casi un 100 de la gama cromática sRGB, con una precisión y solidez excelentes. Según todas las pruebas realizadas, podemos asegurarte que se trata de uno de los mejores monitores para portátiles que podemos encontrar actualmente. Por último, cabe decir que los biseles laterales son muy finos, por lo que te parecerá que todo es pantalla.

Gráfica. Posee una Iris Xe G7 de 96 Unidades de Ejecución, de las mejores integradas de Intel, por lo que le otorgamos una puntuación, basada en diversos benchmarks, de 9,12 puntos sobre 10. ¿Es suficiente para crear contenidos a nivel profesional? Tenemos que responder que no, a pesar de los buenos resultados que arroja. En el enlace puedes ver la clasificación de GPUs integradas que hemos realizado.

Conectividad. Una de las cosas que más nos llamó la atención de este modelo, fue que dispusiera de dos USB-C con tecnología Thunderbolt 4, lo que implica una velocidad de transferencia de datos que se queda rondando los 32Gb/s, o lo que es igual, hasta 4 GB/s reales. Además, te da la opción de poder usarlos para carga rápida Power Delivery (PD), para conectar monitores externos con resolución 4K o para comunicarse con una tarjeta gráfica externa (eGPU) y aumentar así tu productividad. Esta es una buena solución si lo necesitas para tareas gráficas más exigentes de las que puede soportar la Iris Xe de Intel.

También encontramos otra conexión USB tipo C, pero 3.2 de 2ª generación, también bastante veloz, y un USB tipo A de alta velocidad, aunque menor que las anteriores. Completan las conexiones físicas una toma combinada para auriculares/micrófono. Y no, no se nos ha olvidado hablar del HDMI. Simplemente, este modelo no dispone de este tipo de puertos.

En cuanto a conexiones inalámbricas, incluye Bluetooth 5.2 y el último estándar Wi-Fi: el Wi-Fi 6E, compatible con la banda de 5 GHz de frecuencia, pudiendo navegar a la mayor velocidad que tengas contratada sin interferencias y con mucha seguridad, pudiendo vincular varios dispositivos (soporta una velocidad de prácticamente 5.000 Mb/s para un dispositivo y de casi 1.000 Mb/s para 5 dispositivos conectados). Pero lo verdaderamente novedoso es que puede usar la frecuencia de 6 GHz, aún menos congestionada que la anterior, con una mayor estabilidad y con capacidad para transmitir vídeos de hasta 8K con fluidez.

Autonomía. Creemos que la principal cualidad de un portátil 2 en 1 debe ser una portabilidad óptima. De no ser así, estaríamos hablando de un portátil corriente. Y para eso, además de sus dimensiones y su peso, el poseer una gran autonomía es sumamente importante. La batería integrada tiene una capacidad de 70 Wh, lo que se traduce en más de 11 horas reales de duración trabajando, navegando vía Wi-Fi y usando aplicaciones multimedia.

El modo de energía elegido en estas pruebas ha sido el equilibrado que proporciona el software MSI Center (brillo de la pantalla al 40%). Utilizando el modo Better Batery pudimos usar el convertible casi 13 horas sin acercarnos a un enchufe. Muy pocos equipos igualan estos tiempos. Además, con la tecnología DP de carga rápida, tendrás un 60% de la batería recargada en menos de 50 minutos, tardando algo menos de dos horas para completarla.

Audio. Uno de los detalles premium que reúne este aparato es su equipo de sonido. Está formado por dos altavoces, con 2 W de potencia cada uno, situados delante a ambos lados, pero cuyas salidas están bajo el portátil, lo que nos hizo especular sobre que el volumen podría quedar amortiguado y generarse vibraciones sobre la base de apoyo. Sin embargo no estábamos en lo cierto, ya que proporcionan un sonido estéreo de alta resolución, y desarrollan un gran volumen, eliminando cualquier distorsión.

Los medios y los agudos están bien equilibrados, y los graves presentan matices y una calidad decente, algo que nos resultaba impensable en un equipo tan delgado antes de probarlo. Por todo ello, estamos gratamente sorprendidos también en este aspecto.

Sistema operativo. Este portátil incluye Windows 10 Pro de 64 bits preinstalado. 

Otras características de interés.

La estructura está realizada en aluminio de gran calidad y solidez, que cumplen el estándar USA de resistencia militar MIL-STD 810G.

Incorpora una cámara web con la típica resolución HD, pero con la novedad de poseer un escáner de infrarrojos, por lo que puedes iniciar sesión de la manera más segura y cómoda: mediante tu propio rostro. Dicha cámara utiliza un algoritmo creado por MSI para eliminar el “ruido” de la señal de vídeo y mejorar así las imágenes, incluso con poca luz. Dispone de dos mecanismos de seguridad para su apagado: un interruptor físico en el lado derecho y la tecla F6, para apagarla desde el teclado. Incorpora una matriz de micrófonos con reducción de ruido ambiente por IA.

Las pruebas con el teclado nos han dejado satisfechos pues, aún encontrándonos ante un aparato de dimensiones reducidas, el tamaño de las teclas es adecuado (salvo quizás las de flecha, un poco pequeñas). Se trata de un keyboard tipo isla o chiclet, que desaprovecha algo el espacio al no estar dispuesto de borde a borde. Echamos de menos una columna en la derecha con teclas de atajo para reproducción multimedia o para moverse con facilidad por los documentos.

Posee un mecanismo de retroiluminación en color blanco con tres niveles de intensidad y la posibilidad de desconectarlo y controlarlo con el botón F8. Lo que menos nos ha gustado es que el botón de encendido esté incluido en el teclado (esquina superior derecha), práctica habitual últimamente, por lo que aconsejamos desactivarlo desde el panel de configuración de Windows, para no pulsarlo por error al escribir.

Debajo tenemos un amplio touchpad multigestual, aunque podría estar más ajustado en altura entre el teclado y el borde inferior. Es cómodo y responde correctamente.

A su derecha tenemos un lector de huellas dactilares, que junto al sensor de reconocimiento facial y a la tecnología TPM de seguridad por hardware para encriptación de datos y contraseñas, forman un sólido conjunto que garantiza un acceso fiable y la protección de tu identidad.

En el lateral derecho posee un lector de tarjetas MicroSD multiformatos, cerrada con un mecanismo similar al de las tarjetas SIM de los móviles.

Su aspecto es muy compacto (cerrado tiene un grosor menor de 1,5 cm) a la vez que ligero (pesa menos de 1,4 kg).

En el embalaje también encontraremos un adaptador de corriente USB-C de 65 W, apto para carga rápida, y un lápiz óptico de MSI con batería recargable que también sirve como mando para presentaciones.

Por último, ten en cuenta que lleva instalada la aplicación MSI Center for Business & Productivity, que puede iniciarse pulsando la tecla F7. Desde ella podrás gestionar diversos perfiles de funcionamiento según tus necesidades en cada momento, activar la función noise reduction de micrófonos y altavoces, así como optimizar la GPU en el uso de determinadas aplicaciones, entre otras funciones.

Si no es lo que buscas, échale un ojo a nuestro recomendador personalizado.

  • Procesador (CPU). Intel Core i7 1165G7, con 4 núcleos y 8 flujos de datos. Frecuencia base 3 GHz, máxima 4,8 GHz. Memoria caché total de 12 MB. Arquitectura Tiger Lake. Litografía de 10 nm SuperFin. Salió al mercado en septiembre de 2020. TDP 28 W. cTDP entre 12 y 28 W. Tª máxima interna de 100ºC.
  • Memoria y almacenamiento. 16 GB de RAM LPDDR3 a 4.267 MHz, en una unidad soldada a la placa base. Unidad SSD de 1 TB, con conector M.2, interfaz PCIe® 4.0x4 y protocolo de comunicación NVMe™.
  • Pantalla. Táctil FullHD (resolución de 1.920x1.080 píxeles) de 13,4" con proporciones Golden Ratio (16:10) y acabado brillante. Panel IPS de Sharp con tasa de refresco de 60 Hz, 515 nits reales de brillo medio (negros de 0,37 nits), contraste de 1.500:1 y una gama cromática de prácticamente 100% sRGB. Calibrado de fábrica con desviación media de DeltaE-2.000 de 1,45 para los colores y de 1,3 para los grises. Capacitada para uso de stylus pen.
  • Tarjeta gráfica. Intel Iris Xe Graphics G7 96 EUs, con 96 unidades de ejecución, posee 768 unidades de sombreado, 48 unidades de mapeo de texturas y 24 ROP. Frecuencia de trabajo comprendida entre un mínimo de 400 MHz y un máximo de 1.300 MHz. TDP de 15 W. Arquitectura Gen. 11 Ice Lake. Tecnología de 10 nm SuperFin. Salió al mercado en septiembre de 2020.
  • Conexiones físicas. Un USB-A 3.2 Gen1 (velocidad de transferencia teórica: 4,8 Gb/s, es decir, 600 MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 3,2 Gb/s (400 MB/s). Un USB-C 3.2 Gen2 (velocidad de transferencia teórica: 10 Gb/s, es decir, 1,3 GB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 7,2 Gb/s (0,9 GB/s). Dos USB-C 4.0 compatibles con la tecnología Thunderbolt 4 (velocidad de transferencia teórica: 40 Gb/s, es decir, 4,8 GB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 32 Gb/s (4 GB/s). Soportan carga rápida Power Delivery (PD) y DisplayPort 1.4 (permite transferencia de vídeo de hasta 8K con tasa de 60 Hz, aunque también, 4K a 120 Hz y 4K a 60 Hz con HDR10, todas con profundidad de color de 30 bits). Un conector de audio de 3,5 mm para auriculares y micrófono. No dispone de HDMI.
  • Conexiones inalámbricas. Bluetooth 5.2. Wi-Fi 6E (802.11ax210) 2x2.
  • Batería de polímero de Litio con 4 celdas y una capacidad de 70 Wh.
  • Audio. Altavoces de 2 W integrados con sonido estéreo de alta resolución (Hi-Res Audio Ready).
  • Peso y dimensiones. 1,35 kg. Medidas: 30,02cm x 22,22cm x 1,49cm.
  • Sistema operativo. Windows 10 Pro de 64 bits.
  • Otros. Cámara HD a 30 fps con infrarrojos y tecnología de reducción de ruido, compatible con Windows Hello para reconocimiento facial. Cuenta con interruptor de apagado. Matriz de micrófonos dobles integrada. Teclado tipo isla retroiluminado con luz blanca. Lector de huellas digitales. Lector de tarjetas MicroSD multiformatos. Incluye adaptador de alimentación AC de 65 W con entrada USB-C y stylus pen de MSI con tecnología MPP 2.0 y hasta 4.096 niveles de presión.

El 100% de las personas que han adquirido este equipo convertible, consideran que está repleto de cualidades.

Muchos destacan, por ejemplo, la calidad de su pantalla táctil, muy realista a la hora de representar los diseños que crean, y la inclusión del lápiz óptico les parece una gran idea, pues ayuda mucho en ese aspecto.

 Por otro lado, la capacidad del procesador, ayudado por la RAM de 16 GB, posibilitan que los usuarios/as puedan trabajar con varios programas abiertos a la vez, algunos de ellos bastante pesados, como Adobe Photoshop o Vegas Pro.

La mayoría recomienda usar el software MSI Center para asociar perfiles de uso según las tareas que vayamos a realizar, optimizando así el rendimiento en cada una, así como la duración de la batería. Varios/as también la usan para realizar ajustes de seguridad o de sonido (también aspectos bastante destacados por muchos/as).

Y la autonomía que consigue con el Wi-Fi encendido todo el tiempo, es también motivo de alegría para gran parte de los que han realizado comentarios sobre éste portátil, así como lo ligero que es, el atractivo diseño (incluso el color blanco gusta por su originalidad) y la calidad de la construcción.

Como puntos más conflictivos tenemos el precio, que algunos/as consideran excesivo, o la falta de HDMI o conexión LAN para internet.

Esta conclusión se basa en comentarios realizados por clientes entre junio de 2021 y agosto de 2022.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Portátiles similares

ASUS ROG Flow X16
GV601RM

Portátil convertible de 15,6 pulgadas muy potente y con gráfica dedicada para gaming ASUS ROG Flow X16 GV
Por cortesía de ASUS
  • CPU: AMD Ryzen 9 6900HS. Rendimiento muy superior (9,30 ptos.)
  • RAM: 16 GB (la misma)
  • SSD: 1 TB (la misma)
  • Pantalla: 15,6″ táctil, 2,5K con panel IPS a 165 Hz, 500 nits y 3 ms de respuesta (mejor)
  • Gráfica integrada: AMD Radeon 680M (mejor)
  • Gráfica dedicada: Nvidia RTX 3060 con 6 GB
  • Batería con menos duración (sobre 5 h)
  • HDMI 2.0b, 2 USB 3.2 Gen.2, USB-C 3.2 Gen.2 (con DP 1.4 y PD) y Wi-Fi 6E (similar)
  • Pesa bastante más (2 kg)
  • Con Windows 11 Home
  • Mucho más caro

HP Pavilion x360
14-dy1034ns

Portátil convertible de 14 pulgadas con un precio de más de 800 euros HP Pavilion x360 14-dy1034ns
Por cortesía de HP
  • CPU: Intel Core i5 1195G7. Rendimiento muy parecido (7,19 ptos.)
  • RAM: 16 GB (igual, pero más lenta)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 14″ táctil, FullHD con panel IPS, pero peor cobertura de color y brillo
  • Gráfica integrada: Intel Iris Xe 96 G7 EUs (la misma)
  • Batería con autonomía inferior (6-7 horas)
  • HDMI 2.0, 2 USB 3.2 Gen.1, USB-C 3.2 Gen.2 (con PD, DP 1.4 y sleep & charge) y Wi-Fi 6 (parecida)
  • Peso: 1,61 kg, algo mayor
  • Con Windows 11 Home
  • Precio algo menor