Ficha avanzada de portátil para ofimática con 14" por más de 900 €

Las fichas avanzadas que os presentamos a continuación, están realizadas usando solamente los datos recabados en nuestras investigaciones, así como los de las compañías que fabrican los componentes y la de la propia marca del portátil

Creemos firmemente que, de esta forma, te proporcionamos una información cierta y contrastada, de la máxima calidad

Índice de contenidos

ASUS ZenBook 14
UX425EA

Puntuación general: 7,8

Te presentamos un portátil manejable y liviano, con una pantalla de 14” y un buen rendimiento. Para usarlo tanto en las tareas domésticas más habituales como en el ámbito profesional, incluso en juegos sin demasiados requerimientos.

Mejores portatiles calidad precio. Portátil para ofimática de 14" por más de 900 euros ASUS ZenBook 14 UX425EA gris
Por cortesía de ASUS

La marca ASUS fabrica todo tipo de portátiles, por lo que presenta soluciones a los diferentes requerimientos de los potenciales clientes: excelentes equipos gaming, portátiles de gama más modesta como los VivoBook, o la línea ZenBook, del que este dispositivo es uno de los mejores ejemplos.

Empecemos por hablar del exterior. Su chasis está fabricado completamente de aluminio, salvo la base, que es de plástico de alta calidad. Esto le proporciona mucha ligereza (sólo pesa 1,17 kg), pero también una gran resistencia.

Además, nos han gustado su discreto diseño, con el nombre de la marca sutilmente colocado en un lateral de la tapa y rodeado por el típico dibujo de finísimos círculos concéntricos, y su elegante color lila neblina, que le da un toque de originalidad frente a la mayoría de los demás portátiles, grises o negros. ASUS es una marca que no decepciona, pues cuida hasta el último de los detalles en sus modelos, incluso el aspecto.

Procesador. Nos encontramos ante uno de los mejores que hemos analizado en su categoría, un i5 de última generación (11ª) con gráficos avanzados integrados. Alcanza un muy buen rendimiento en las pruebas profesionales (benchmarks) a las que se lo ha sometido, en parte porque posee 4 núcleos que pueden realizar 8 procesos simultáneos, llegando a alcanzar una velocidad de reloj de hasta 4,2 GHz en determinados momentos, si se lo demandamos.

Lo puntuamos con un 6,75 en comparación con los 10 puntos que tiene el mejor para portátiles, incluyendo los gaming. En este artículo tienes a tu disposición un ranking con los procesadores más usados en este tipo de aparatos.

Memoria y almacenamiento. Además de poder alcanzar esa velocidad punta en ciertos procesos que lo requieran, este ASUS integra una moderna memoria RAM de 16 GB LPDDR4X de doble canal (2 x 8 GB), que se cuenta entre las más rápidas en acceder a los datos, y que forma un excelente equipo con la CPU. Este tándem genera suficiente potencia de procesamiento como para poder exigirle algo más que simples tareas ofimáticas o multimedia.

Aunque con esos 16 GB irás sobrado de memoria, nos hubiese gustado que las dos unidades fueran conectadas a dos ranuras en vez de soldadas a la placa base, lo que no permite su ampliación.

Y como unidad física para guardar tus contenidos y archivos tienes 512 GB en una SSD, lo que te garantiza un arranque inmediato del aparato, con altas velocidades de transferencia de hasta 1,7 GB/s cuando copias en él y alrededor de 3 GB/s en la lectura de datos. Para archivos de tamaño mediano o pequeño, estas velocidades disminuyen bastante. Aún así, es la segunda unidad más rápida que existe a día de hoy para dispositivos portátiles.

Pantalla. Para favorecer la portabilidad, nos encontramos con una pantalla de 14” con resolución FullHD y marcos estrechos para reducir al máximo sus dimensiones totales. Además monta el mejor tipo de panel en cuanto a representación realista de colores se refiere, un IPS, con unos ángulos de visión muy cómodos y un buen nivel de brillo: 300 nits, lo que, junto a su tratamiento antirreflejos, hace posible usarlo en exteriores.

Gráfica. La GPU que lleva es la 2ª mejor integrada de Intel, una Iris Xe G7 de nueva generación y, aunque está mayormente orientada para un uso doméstico, tiene un buen rendimiento en juegos usando una configuración media o baja con la resolución de la pantalla. En nuestro ranking de GPUs integradas, sólo tiene tres por encima. Le ponemos una nota de 8,08 sobre 10.

Conectividad. La nueva serie UX425EA está mejor preparada que la anterior. Por un lado tenemos una conexión HDMI 2.0b, que te da la posibilidad de vincular una TV o un monitor externo que soporte vídeo en 4K, y otros dispositivos que requieran de una alta velocidad de transferencia. Por otro lado, también posee tres puertos USB, uno de ellos tipo A de alta velocidad aunque de 1ª generación (la tasa máxima de transferencia vendría a ser de unos 400 MB/s reales).

Los otros dos son USB-C compatibles con la tecnología Thunderbolt 4, que te dan la posibilidad de conectar hasta dos pantallas 4K en cada uno, además de proporcionarte velocidades de lectura de hasta 4 GB/s reales y un gran ancho de banda, para conectar lo que quieras. También permiten carga rápida Power Delivery, teniendo el 60% de tu batería rellena en menos de 50 minutos.

En cuanto al aspecto inalámbrico, cabe indicar que incluye tecnología Bluetooth 5.0 y Wi-Fi 6, uno de los estándares más modernos, que te da la opción de usar la banda de frecuencia de 5 GHz (por eso en algunos sitios lo llaman 5G, nada que ver con la covertura 5G móvil), que soporta una mayor velocidad de conexión (hablamos de nada menos que hasta 5.000 Mb/s en un dispositivo, que la capacita para transmitir una señal de vídeo de hasta 8K sin cortes) y tiene menos interferencias que la de 2,4 GHz.

Antes de cerrar este apartado, un detalle que nos ha extrañado y decepcionado a partes iguales, es que este modelo de ZenBook, al igual que otros que está sacando ASUS últimamente, no incluye una toma para enchufar unos auriculares y/o un micrófono. Sin embargo sí lleva adaptadores USB-C, tanto para dicha toma, como para RJ45 LAN.

Autonomía. Bastante contentos en este aspecto, porque la batería nos ha dado una duración media de más de 7 horas con una configuración normal, buen brillo de pantalla (70%) y realizando tareas de todo tipo, ofimáticas, multimedia, navegación web y jugando un poco a nivel básico. Con el modo de Better Batery y el mismo nivel de brillo, podemos estar visionando vídeos durante más de 10 horas usando el Wi-Fi. Además incluye un cargador de 65 W que permite realizar la carga más rápidamente (carga completa en menos de 2 horas).

Audio. Dispone de dos altavoces colocados en ambos laterales, aunque en la parte inferior delantera del aparato. Generan sonido estéreo que realmente nos ha sorprendido por su calidad y, aunque el volumen se ve amortiguado por su posición, suenan bastante alto. Además, al integrar la tecnología SonicMaster, generan una sensación de sonido 3D muy conseguida, incluso sin auriculares.

La asignatura pendiente siguen siendo los graves, a los que les falta viveza, aunque han mejorado mucho respecto a modelos anteriores. Por tanto, son eficaces para escuchar música de fondo, ver películas y demás actividades multimedia, incluyendo juegos ocasionales. Por último, comentar que están certificados por la prestigiosa marca especializada en equipos de sonido Harman/Kardon.

Sistema operativo. El equipo no trae Windows instalado. Esto puede parecerte un problema, pero gracias a eso, se reduce el precio al que lo puedes encontrar en Amazon en comparación con otros establecimientos físicos como Mediamark o El Corte Inglés. Puedes acudir a un profesional para que te realice una instalación limpia (es lo que te recomendamos). Si quieres saber como se instala Windows, puedes leer esta guía rápida para instalar Windows 11 desde un pendrive. Verás que es muy sencillo y rápido de hacer.

Otras características de interés.

La mayor parte de su estructura está hecha de aluminio de alta consistencia, lo que significa que sus fabricantes la han sometido con éxito a todo tipo de pruebas de resistencia: variaciones de temperatura y de presión, choques, vibraciones, etc. Su robustez le ha hecho merecedor del certificado estándar de grado militar de EE.UU. MIL-STD 810G.

El teclado es muy cómodo, con teclas grandes y de buen recorrido, y da una agradable sensación de calidad al usarlo. Eso sí, ten en cuenta que es del mismo color gris oscuro que la base en la que se apoya, lo que puede no gustar a todo el mundo. Si lo que te preocupa es el buen visionado de las teclas, al tener las letras y símbolos en blanco, se distinguen sin mayor problema. Dispone de retroiluminación en color blanco con tres niveles de intensidad.

Nuestra única pega al respecto es que el botón de encendido está incorporado en la parte superior derecha del teclado, al lado de suprimir, por lo que conviene desactivarlo en Windows, para no pulsarla por error al escribir. Para hacerlo, sigue este atajo: Configuración de Windows --> Energía y suspensión --> Configuración adicional de energía.

Debajo incorpora un amplio numberpad, es decir un touchpad con función secundaria de teclado numérico retroiluminado, con dos niveles de intensidad. Está recubierto con vidrio, lo que le da una sensación extra de calidad. Su respuesta es rápida y precisa, y soporta multigestos.

Un único ventilador es suficiente para refrigerar el dispositivo, como ocurre en la mayoría de los de su categoría. Las rejillas de ventilación se encuentran en la base de la pantalla, parte que se calienta más, sin llegar a molestar (alrededor de 40 ºC).

El mecanismo de apertura de la pantalla es el típico que implementa la marca en sus portátiles más modernos y que denomina ErgoLift. A partir de los 90º de ángulo de apertura, la bisagra levanta unos centímetros la parte posterior, con lo que el teclado se coloca en una posición más cómoda para escribir y mejora el escape del aire caliente por las rendijas de ventilación.

En la parte superior del marco de la pantalla lleva instalada una cámara HD con infrarrojos, que posibilita iniciar sesión mediante reconocimiento facial, y con micrófonos incorporados, para poder realizar videollamadas sin necesidad de conectar unos auriculares y/o un micrófono.

Por último, comentar que también tiene un lector de tarjetas microSD, un extra que siempre viene bien.

Y con respecto al peso, sólo comentar que está por debajo del kilo con 200 gramos, por lo que se siente muy ligero.

También está disponible otro modelo de la misma serie UX425EA que tiene especificaciones semejantes, pero un procesador y una gráfica algo más eficaces, en color gris pino y que también carece de Windows preinstalado, aunque su precio es superior. El modelo UX325EA-KG801 posee prácticamente las mismas características, pero dispone de un panel OLED de 13,3 pulgadas. Puedes hacer clic en los enlaces para ver sus precios en Amazon.

Los nuevos modelos de ASUS ZenBook serie UX435EA, ya traen de vuelta la toma combinada de auriculares/micrófono y un mayor brillo de pantalla en todos ellos (400 nits). Sin embargo, consideramos que el incremento del precio con respecto a este modelo no está en consonancia con lo que ofrece. En el enlace puedes ver en Amazon el UX435EAL-KC096T, con procesador Intel Core i7 1165G7, Windows 10 Home incorporado y 32 GB extra de almacenamiento Intel Optane.

Quizás no sea lo que necesitas. En ese caso, nuestro recomendador personalizado puede ayudarte un tu búsqueda.

  • Procesador (CPU). Intel Core i5 1135G7, con 4 núcleos y 8 flujos de datos. Frecuencia base 2,4 GHz, máxima 4,2 GHz. Memoria caché total de 8 MB. Arquitectura Tiger Lake. Litografía de 10 nm SuperFin. Salió al mercado en septiembre de 2020. TDP 28 W. cTDP entre 12 y 28 W. Tª máxima interna de 100ºC.
  • Memoria y almacenamiento. 16 GB de RAM LPDDR4X a 2133 MHz, en dos módulos soldados (soporta doble canal). Unidad SSD de 512 GB con conector M.2, interfaz PCIe® 3.0x4 y protocolo de comunicación NVMe™.
  • Pantalla. FullHD (resolución de 1920x1080 píxeles) de 14" antirreflejos. Panel IPS con tasa de refresco de 60 Hz, 300 nits de brillo y una gama cromática de 72% NTSC (alrededor de 100% sRGB).
  • Tarjeta gráfica. Intel Iris Xe Graphics G7 80 EUs, integrada. Con 80 unidades de ejecución, 640 unidades de sombreado, 40 unidades de mapeo de texturas y 20 ROP. Frecuencia de trabajo comprendida entre un mínimo de 400 MHz y un máximo de 1300 MHz. TDP de 15 W. Arquitectura Gen. 11 Ice Lake. Tecnología de 10 nm SuperFin. Salió al mercado en septiembre de 2020.
  • Conexiones físicas. Un HDMI 2.0b (velocidad de transmisión de datos de 18 Gb/s, permite transferencia de vídeo 4K con tasa de refresco de 60 Hz y hasta 32 canales de audio 24 bit mediante tecnología ARC. Soporta HDR10). Un USB-A 3.2 Gen1 (velocidad de transferencia teórica: 4,8 Gb/s, es decir, 600 MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 3,2 Gb/s (400 MB/s). Dos USB-C compatibles con la tecnología Thunderbolt 4 (velocidad de transferencia teórica: 40 Gb/s, es decir, 4,8 GB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 32 Gb/s (4 GB/s). Soportan carga rápida Power Delivery (PD) y DisplayPort 1.4 (permite transferencia de vídeo de hasta 8K con tasa de 60 Hz, aunque también, 4K a 120 Hz y 4K a 60 Hz con HDR10, todas con profundidad de color de 30 bits).
  • Conexiones inalámbricas. Bluetooth 5.0. Wi-Fi 6 (802.11ax) 2x2.
  • Batería de polímero de Litio de 4 celdas y una capacidad de 67 Wh.
  • Audio. Altavoces integrados con sonido estéreo, certificados por Harman/Kardon.
  • Peso y dimensiones. 1,17 kg. Medidas: 31,9cm x 20,8cm x 1,39cm.
  • Sistema operativo. FreeDOS (basado en MS-2). Sin Windows o GNU/Linux preinstalado.
  • Otros. Cámara HD a 30 fps, con infrarrojos y compatible con Windows Hello para reconocimiento facial, con micrófonos matriciales a ambos lados. Teclado retroiluminado en blanco. Touchpad de gran precisión con función multitáctil y función de teclado numérico auxiliar, también retroiluminado. Incorpora lector de tarjetas microSD. Incluye adaptador de alimentación USB-C de 65 W.

Muchos usuarios/as que han adquirido este portátil han valorado y escrito una reseña sobre él en diferentes webs.

En un gran número de casos, consideran que el equipo posee suficiente potencia para las tareas del día a día, para trabajos en los que prime la ofimática, e incluso para mover programas algo más pesados, como algunos de edición, por ejemplo Adobe Photoshop.

Otra cosa que destaca la gran mayoría es su portabilidad, indicando que es ideal para estar fuera de casa usándolo durante todo el día, ya que su batería aguanta sin problemas y, además, tiene muy poco peso (poco más de 1 kg). Si por alguna razón necesitaras cargarlo en poco tiempo, su capacidad de carga rápida te lo permite.

Y es que hay bastantes compradores/as a los que la calidad y características de este ASUS le dan la sensación de un equipo de gama alta. A ello también contribuye su pantalla muy bien aprovechada, con muy buenos colores, o el sonido que desarrolla, que ha contentado a una amplia parte de ellos/as.

Pero como no todo son virtudes, también hay algunas pegas encontradas por los clientes. Entre las que más se repiten están el hecho de que no posea una toma para auriculares/micrófono o que la retroiluminación del teclado sea demasiado tenue.

Esta conclusión se basa en comentarios realizados por clientes entre noviembre de 2021 y mayo de 2023.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Portátiles similares

MSI Modern 14 B11SBU-497ES

Portátil de 14 pulgadas con tarjeta gráfica dedicada MSI por más de 850 euros Modern 14 B11SBU
Por cortesía de MSI
  • CPU: Intel Core i7 1165G7 (igual)
  • RAM: 16 GB (igual)
  • SSD: 1 TB (el doble)
  • Pantalla: 14″ FullHD IPS antirreflejos (muy similar)
  • Gráfica integrada igual, pero con GPU dedicada Nvidia MX450 con 2 GB de VRAM
  • Batería con menor duración (5-6 horas)
  • Conectividad peor (sólo un USB con Thunderbolt 4), con toma de auriculares
  • Algo más pesado
  • Con Windows 10 Home Plus preinstalado
  • Precio muy superior

ASUS ZenBook 14 OLED UX3402ZA

Portátil de 14 pulgadas con pantalla OLED y un precio de más de 850 euros ASUS ZenBook 14 OLED UX3402ZA
Por cortesía de ASUS
  • CPU: Intel Core i7 1260P. Rendimiento mucho mayor (8,75 ptos.)
  • RAM: 16 GB (igual)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 13,3″ 3K brillante OLED 90 Hz y 400 nits (mucho mejor)
  • Gráfica integrada: Intel Iris Xe 96 EUs (mejor rendimiento)
  • Menos autonomía (5-6 horas)
  • Igual nº y calidad de puertos, sin conector  de auriculares
  • Peso un poco mayor
  • Con Windows 11 Home preinstalado
  • Más caro

HP Pavilion Aero
13-be0006ns

Portátil de 14 pulgadas y resolución QHD por más de 850 euros HP Pavilion Aero 13 be
Por cortesía de HP
  • CPU: AMD Ryzen 7 5800U. Mucho más productivo (8,89 ptos.)
  • RAM: 16 GB (igual)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 13,3″ 2,5K IPS antirreflejos (mejor resolución y brillo)
  • Gráfica integrada: Radeon RX Vega 8 (muy similar)
  • Batería con peor autonomía (5-6 horas)
  • Peor conectividad (USB-C con DP y PD, sin Thunderbolt)
  • Con conexión para auriculares
  • Casi el doble de peso
  • Con Windows 10 Home preinstalado
  • Precio similar