Fichas avanzadas de portátiles para ofimática con 15,6" por más de 850 €
Las fichas avanzadas que os presentamos a continuación, están realizadas usando solamente los datos recabados en nuestras investigaciones, así como los de las compañías que fabrican los componentes y la de la propia marca del portátil
Creemos firmemente que, de esta forma, te proporcionamos una información cierta y contrastada, de la máxima calidad
Índice de contenidos
NOTA: Los componentes resaltados en verde en la pestaña de análisis, enlazan con artículos en los que explicamos, de forma totalmente comprensible, qué son, cuál es su importancia dentro del portátil y algunos datos curiosos e interesantes sobre ellos.
La pestaña conclusiones recoge un breve resumen de las experiencias de muchos usuarios/as que han adquirido el modelo en análisis en diferentes webs comerciales, incluidas las oficiales de la marca, y han opinado libremente sobre él. No sesgamos en ningún caso la información obtenida, ofreciendo una interpretación fiel del conjunto de dichas opiniones.
HP Victus 16-d0066ns
Un ordenador portátil potente con unas estupendas características técnicas y una gran pantalla de16,1 pulgadas, por un precio razonable. Muy adecuado tanto para su uso cotidiano, trabajos exigentes e incluso editar o jugar a juegos actuales.

- Análisis
- Características técnicas
- Conclusiones
Este no es el primer ordenador de la casa HP al que le dedicamos un artículo en El portátil que buscas, y es porque pensamos que es una de los grandes fabricantes de este tipo de aparatos y ofrece equipos con mucha calidad. Ese es el caso de este modelo de la serie Victus, de la cuál ya hemos analizado otro, más adecuado para jugar, con una buena relación calidad-precio. Puedes acceder a su ficha avanzada clicando en el enlace.
Aunque lo hemos categorizado como portátil de uso diario, este moderno portátil ha sido creado para el juego, como todos los de su misma serie. Nuestra decisión de hacerlo así se basa en una característica en concreto: la tarjeta gráfica. Después de comprobar los resultados que obtiene en varios benchmarks y en juegos exigentes, hemos considerado no recomendarlo para gaming. Sin embargo, la relación entre lo que ofrece y lo que cuesta es tan buena, que no podíamos dejarlo pasar.
Ten en cuenta también que su configuración está pensada para llevar a cabo tareas complejas, así que puede sobrarte potencia o querer gastar un poco menos. Si es así, echa un ojo a las opciones que aparecen al final de este análisis. O puedes usar nuestro recomendador personalizado, que te ayudará a encontrar uno más adecuado a tus necesidades.
El modelo que tenemos entre manos posee un armazón fabricado en plástico de alta resistencia, muy bien acabado, y su aspecto es de lo más discreto, con un elegante color gris oscuro mate (plata mica es el nombre que han elegido) y en el que sólo destaca mínimamente el símbolo cromado en “V” en el centro de la tapa. Pasemos a analizarlo en profundidad.
Procesador. Aunque actualmente Intel ya tiene en el mercado sus CPUs de 12ª y 13ª generación, el microprocesador que lleva incorporado nuestro modelo alcanza un rendimiento sobresaliente en todo tipo de tareas exigentes (edición 3D, juegos actuales, etc.), sin ser de última generación. Hablamos de un i7 de 11ª generación de serie H, con 8 núcleos y una velocidad de reloj en modo turbo de hasta 4,7 GHz. Por lo tanto se trata de un procesador muy veloz y competente, más que suficiente para que el equipo te dure muchos años sin que se reduzca su eficacia.
Nuestra puntuación es de 9,09 sobre 10, basándonos en las conclusiones obtenidas tras realizar diversas pruebas profesionales de rendimiento y de juegos. La clasificación completa de los procesadores más usados en portátiles la tienes en el enlace.
Memoria y almacenamiento. Continuando con el hardware, en este apartado nos encontramos, por un lado, con una RAM de 16 GB DDR4 (doble velocidad de comunicación de datos), repartidos en dos unidades de 8 GB cada una, lo que permite mejorar la velocidad de acceso a la memoria, gracias al uso de la tecnología dual channel (de doble canal). Además puedes ampliarla hasta 32 GB, es decir, dos módulos de 16 GB cada uno.
Por otro lado, el almacenamiento corre a cargo de un disco SSD de 512 GB de capacidad, lo habitual en equipos de esta categoría, pero que también puedes cambiar por otra de mayor tamaño si lo necesitas. Además usa un bus de datos PCIe 3.0x4, lo que promete altas velocidades de lectura/escritura (hemos comprobado valores de hasta 2.400 MB/s leyendo datos y de hasta 1.600 MB/s copiándolos). Si crees que no es demasiado, te dejamos el dato de velocidad de lectura de un Disco Duro de la misma gama: 120 MB/s de media.
Una cosa a la que debes prestar atención si pretendes actualizar la memoria o el almacenamiento es a lo dispuesto en la garantía al respecto de abrir el equipo por una persona ajena a HP, ya que podrías perder dicha garantía.
Pantalla. Otro elemento al que siempre hay que prestar atención es la pantalla. En este caso y, teniendo en cuenta que estamos recomendando este dispositivo para tareas cotidianas, tenemos un monitor con unas prestaciones bastante notables: resolución FullHD, marcos muy finos que te sumergen en el contenido que estés viendo, y panel IPS con ángulos de visión de casi 180º, una tasa de refresco de 144 Hz y unos colores fieles a la realidad. Sin embargo no está optimizado para usarlo en exteriores, aunque dispone de un tratamiento antirreflectante, ya que no alcanza el brillo necesario para un visionado cómodo en entornos muy luminosos.
Gráfica. Y junto con el poderoso procesador, el tener una tarjeta de vídeo con 4 GB de VRAM dedicados en el portátil que llevas al trabajo o en el que ves películas, es un auténtico lujo. Se trata de la GPU de gama más baja dentro de la moderna serie RTX de Nvidia, concretamente la RTX 3050. De esta forma tienes un extra para realizar tareas gráficas, algo que nunca viene mal.
Para que te hagas una idea de su productividad, te ponemos algunos datos de juegos modernos: en nuestras pruebas realizadas con más de 30 diferentes obtenemos alrededor de 45 fps en la mayoría de ellos, usando una configuración de detalles alta (en algunos como el Cyberpunk 2077 tuvimos que bajar a media para tener una buena experiencia). Sin embargo, no la recomendamos para resoluciones por encima de FullHD. Le otorgamos una puntuación de 5,98. En nuestro artículo referente a procesadores y gráficas puedes echar un vistazo al ranking de las tarjetas más utilizadas en portátiles.
Conectividad. Este portátil también está muy bien preparado en este aspecto, al poseer conexiones de casi todos los tipos, desde toma de red RJ45, hasta un buen número de puertos USB. Nos ha sorprendido especialmente que el HDMI que incorpora sea el último estándar del mercado, el 2.1, normalmente reservado para los equipos de una gama más alta. La gran velocidad en la transmisión de información que permite, hace posible vincularle un monitor de más pulgadas con resolución de hasta 8K.
Al incluir, además, un puerto USB tipo C con soporte para DisplayPort, tienes la posibilidad de ensamblar otro monitor más con igual resolución. Este mismo puerto posibilita la carga de otro dispositivo estando el ordenador apagado, aunque enchufado a la corriente. Otros tres USB tipo A con una velocidad de transferencia muy alta, al igual que el tipo C y una toma combinada para auriculares/micrófono, cierran el conjunto.
En el apartado inalámbrico, puedes disfrutar de la máxima velocidad de conexión contratada que te proporciona la banda de frecuencia de 5 GHz, en la que es capaz de operar la tarjeta Wi-Fi 6 integrada en este HP. Ya sabes que también es una frecuencia más segura y menos saturada, aunque con un alcance menor, pero suficiente para una vivienda de tamaño medio-grande. El Bluetooth es 5.0.
Autonomía. El adquirir un aparato tan potente para un uso cotidiano tiene como principal inconveniente el gasto energético, lo que se refleja en la duración de la batería. Si necesitas usar el ordenador durante muchas horas lejos de algún enchufe, éste no es tu modelo. Sin embargo, no incorpora una mala batería, ya que, con el brillo de la pantalla por encima de la mitad y llevando a cabo trabajo ofimático, navegando por la red y usando aplicaciones multimedia, aguantó casi 6 horas. En la caja encontramos un potente adaptador de 200 W, con el que una recarga del 50% sólo nos llevará unos tres cuartos de hora, y algo menos de dos horas para llenar por completo la batería.
Refrigeración. Al tratarse de un equipo pensado para el juego, integra un eficiente sistema de enfriado que nos ha sorprendido además por lo silencioso que resulta. Está formado por dos ventiladores que sacan el aire caliente por las salidas situadas en la parte trasera y en lateral derecho. Podemos afirmar que en cuando lo usamos para las tareas del día a día, apenas se activan, manteniendo la temperatura a raya. En las partes del teclado que más se calientan, no se suelen superar los 30ºC, llegando a los 35-36ºC como máximo tras un largo periodo de uso, incluso bajo carga.
Audio. Como ocurre en los demás modelos de la serie Victus, el equipo de sonido que lleva es de la prestigiosa empresa especialista en sistemas de audio de alta gama, Bang and Olufsen (B&O), por lo que el sonido que podemos escuchar en este dispositivo está por encima de la media en aparatos de su misma categoría, e incluso en otros que hemos analizado de categorías superiores. Agudos y medios bien equilibrados y bastante vivos, y graves con ciertos matices, aunque suenan algo apagados, como es habitual en espacios tan pequeños como los portátiles.
En general producen un buen volumen por ambas salidas colocadas en los perfiles angulados laterales, cerca de la parte delantera del teclado. La aplicación B&O te da la posibilidad de personalizar el audio, con preajustes de ecualización y otras opciones.
Sistema operativo. Este HP ya trae instalado el sistema operativo de Microsoft, es decir, el moderno Windows 11 Home, para que empieces a utilizarlo de inmediato.
Otras características de interés.
La estructura es resistente y el diseño bastante sobrio, con modernas líneas rectas, por lo que se convierte en ideal para llevarlo a cualquier lugar sin que destaque demasiado, incluso en un entorno laboral.
Se nota la calidad de los materiales al pulsar las teclas tipo isla que conforman el teclado, algo que a nosotros nos parece bastante importante: sentirse cómodo mientras uno trabaja o escribe un e-mail. Son del mismo color que el fondo, y las letras y símbolos resaltan en blanco. Además hemos reconocido ciertos detalles que HP ha cuidado a este respecto, como incluir una parte numérica en el lado derecho o separar levemente las flechas de dirección.
Sin embargo, no nos ha gustado que el botón de encendido se encuentre dentro del propio teclado, entre las teclas F12 y suprimir, siendo además de las mismas características que éstas. Pulsarlo por error se convierte aquí en una posibilidad real, si no se tiene cuidado, por lo que recomendamos desconectarlo durante la escritura en Panel de control > Opciones de energía de Windows. También incorpora retroiluminación LED de color blanco.
El touchpad es el típico que incorpora la compañía últimamente, al que denomina HP Imagepad, muy preciso y con soporte para gestos de hasta 4 dedos.
En el centro del marco superior encontramos la cámara web, con un par de micrófonos matriciales a ambos lados y una resolución HD (1.280x720 píxeles).
En el lateral izquierdo incorpora un lector de tarjetas SD multiformato bastante rápido, algo que nunca viene mal y sin embargo se echa de menos en muchos modelos actuales.
Bastante portable para todo lo que lleva, incluida la pantalla de más de 16”, ya que no pasa de los dos kilos y medio de peso ni de los dos centímetros y medio de grosor.
Existe un modelo algo más económico, con un procesador Ryzen 5 5600H, una gráfica dedicada de AMD con un rendimiento muy similar, 512 GB de almacenamiento SSD y en color blanco. Se trata del HP Victus 16 e-0086ns. El HP Victus 16 d-1018ns posee un procesador Intel de 12ª generación y una gráfica más eficaz. Puedes ver sus precios en Amazon haciendo clic en los enlaces.
- Procesador (CPU). Intel Core i7 11800H, con 8 núcleos y 16 hilos de procesos. Frecuencia base 2,3 GHz, máxima 4,7 GHz. Memoria caché total de 24 MB. Arquitectura Tiger Lake-H. Litografía de 10 nm SuperFin. Salió al mercado en mayo de 2021. TDP de 45 W. cTDP entre 35 y 45 W. Tª máxima interna de 100ºC.
- Memoria y almacenamiento. 16 GB de RAM (2 x 8 GB SO-DIMM) DDR4 a 3.200 MHz, ampliable. Unidad SSD de 512 GB con conector M.2, interfaz PCIe® 3.0x4 y protocolo de comunicación NVMe™. Incluye otra ranura M.2 para ampliar con una SSD PCIe 3.0.
- Pantalla. FullHD (resolución de 1.920x1.080 píxeles) de 16,1" antirreflejos. Panel IPS con una tasa de refresco de 144 Hz, tiempo de respuesta de 10 ms, hasta 250 nits de brillo y gama cromática 45% NTSC (hasta un 67% sRGB). Marcos micro-edge de HP.
- Tarjeta gráfica. Integrada: Intel UHD Graphics Xe para procesadores de 11ª gen (series H, H-), con 32 unidades de ejecución, 256 unidades de sombreado, 16 unidades de mapeo de texturas y 8 ROP. Frecuencia de trabajo comprendida entre un mínimo de 350 MHz y un máximo de 1.450 MHz. TDP de 45 W. Arquitectura Gen. 12 Tiger Lake-H. Tecnología de 10 nm. Salió al mercado en mayo de 2021. Dedicada: Nvidia GeForce RTX 3050, con 4 GB de memoria VRAM GDDR6. Posee 2.048 unidades de sombreado, 64 unidades de mapeo de texturas y 40 ROP. Además integra 64 núcleos Tensor y 16 núcleos de Trazado de Rayos (RT). Frecuencia de trabajo comprendida entre un mínimo de 1.237 MHz y un máximo de 1.500 MHz. TDP de 60W. Arquitectura Ampere. Litografía de 8 nm de Samsung. Salió al mercado en mayo de 2021.
- Conexiones físicas. Un conector RJ45 LAN. Un HDMI 2.1 (velocidad de transmisión de datos de 48 Gb/s, permite transferencia de vídeo 4K con tasa de refresco de 120 Hz y 8K con tasa de 60 Hz, y hasta 64 canales de audio a 24 bit mediante tecnología eARC. Soporta HDR10 dinámico). Tres USB-A 3.2 Gen1 (velocidad de transferencia teórica: 4,8 Gb/s, es decir, 600 MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 3,2 Gb/s (400 MB/s). Uno de ellos con carga en reposo de HP (HP Sleep & Charge). Un USB-C 3.2 Gen1 (misma velocidad que los tipo A). Con tecnología DisplayPort 1.4 (permite transferencia de vídeo de hasta 8K con tasa de 60 Hz, aunque también, 4K a 120 Hz y 4K a 60 Hz con HDR10, todas con profundidad de color de 30 bits) y HP Sleep & Charge. Un conector de audio de 3,5 mm para auriculares y micrófono.
- Conexiones inalámbricas. Bluetooth 5.0. Wi-Fi 6 (802.11ax) 2x2.
- Batería de polímero de Litio de 4 celdas con una capacidad de 70 Wh.
- Audio. Equipo de sonido B&O (Bang and Olufsen) de altavoces dobles con sonido estereofónico. Incluye la aplicación B&O para personalizar el audio.
- Peso y dimensiones. 2,46 kg. Medidas: 37cm x 26cm x 2,35cm.
- Sistema operativo. Con Windows 11 Home preinstalado.
- Otros. Cámara HD integrada a 30 fps con matriz de micrófonos dobles. Teclado completo tipo chiclet y retroiluminado con LEDs de color blanco. Touchpad de precisión con función multitáctil. Lector de tarjetas SD multiformatos. Incluye adaptador de alimentación Smart AC de 200 W.
Los usuarios/as que han adquirido este portátil han valorado positivamente la potencia de su procesador, capaz de mover sin problemas programas que necesitan muchos recursos, incluyendo juegos o software de edición de contenidos, así como que posea tarjeta gráfica integrada, aunque sea de gama baja. La mayor parte lo compró para jugar, aunque en nuestra opinión, no lo situamos entre los mejores portátiles gaming si eres un poco exigente.
La pantalla tampoco defrauda, dados sus amplios ángulos de visionado, sus colores tan realistas y sus 144 Hz de refresco. Eso sí, no es recomendable para diseñadores o artistas digitales porque no posee una cobertura de color adecuada.
Con los 16 GB de RAM y los 512 GB de almacenamiento, la mayor parte de los usuarios y usuarias han quedado muy contentos, pues es más que suficiente para el uso diario y para guardar sus colecciones de música, vídeos o fotos.
Lo que menos ha gustado a los clientes que buscaban un equipo para jugar ha sido la falta de potencia gráfica en ciertos juegos, sobre todo en pantallas con resolución 2,5K o 4K y en configuraciones high y ultra. Sin embargo, nosotros ya hemos avisado sobre este aspecto. Algún comprador también hubiera deseado que el teclado no fuese RGB.
En cuanto al peso también hay alguna queja, pero dado el hardware que incorpora (incluyendo el sistema de refrigeración, muy eficiente en opinión de muchos/as), era algo esperable.
Esta conclusión se basa en comentarios realizados por clientes entre enero de 2022 y noviembre de 2022.
Mejores cualidades
- Su configuración es de alto nivel, destacando el procesador Intel de 11ª generación y la gráfica Nvidia RTX
- Además posee 16 GB de RAM en dual channel y ampliables, una SSD de 512 GB y otra bahía libre
- Una buena pantalla FullHD con panel IPS apto para juegos rápidos
- Gran cantidad de puertos entre los que destacan un HDMI 2.1 y un USB-C con DisplayPort 1.4
- Excelente equilibrio entre su precio y lo que ofrece
A tener en cuenta
- Brillo del panel insuficiente para ver bien en exteriores
- Autonomía de la batería mejorable
Portátiles similares
ASUS VivoBook Pro 15 OLED K3500PC

- CPU: Intel Core i5 11300H. Rendimiento muy inferior (7,20 ptos.)
- RAM: 16 GB (igual)
- SSD: 512 GB (la mitad)
- Pantalla: 15,6″ FHD OLED 60 Hz 400 nits 100% DCI-P3 y cert. Pantone (mejor)
- Gráfica dedicada: Nvidia RTX 3050 4 GB (la misma)
- Menos autonomía (4,5-5,5 horas)
- HDMI 1.4b, 2xUSB 2.0, USB 3.2 gen 1, USB-C con Thunderbolt 4, RJ45 y Wi-Fi 6 (peor conectividad)
- Peso mucho menor (1,65 kg)
- Con Windows 11 Home instalado
- Algo más económico
Dell Inspiron 16 5620

- CPU: Intel Core i5 1245U. Mucho menos productivo (8,18 ptos.)
- RAM: 16 GB (igual)
- SSD: 512 GB (la mitad)
- Pantalla: 15,6″ FHD antirreflejos TN WVA 60 Hz (peor calidad del color)
- Gráfica integrada: Intel Iris Xe 80EUs. (mucho peor)
- Batería con menor duración (5-6 horas)
- HDMI 1.4b, 2xUSB 3.2 gen 1, USB-C 3.2 gen 2 (con DisplayPort y PD) y Wi-Fi 6E (un puerto menos y sin RJ45)
- Pesa medio kilo menos (1,97 kg)
- Con Windows 11 Home preinstalado
- Cuesta menos
LG Gram 16
Z90Q-G.AD78B

- CPU: Intel Core i7 1260P. Un poco por debajo (8,75 ptos.)
- RAM: 32 GB (el doble)
- SSD: 1 TB (igual)
- Pantalla: 16″ 2,5K antirreflejos IPS 60 Hz 300 nits 99% DCI-P3 (mejor)
- Gráfica integrada: Intel Iris Xe 96 EUs (rendimiento muy inferior)
- Mucho más autonomía (9,5-10,5 horas)
- HDMI 1.4b, 2xUSB 3.2 gen 1, 2xUSB-C con Thunderbolt 4 y Wi-Fi 6 (sin RJ45)
- Con lector de huellas
- Pesa menos de la mitad (1,19 kg)
- Con Windows 11 Home
- Precio mayor
Honor MagicBook 16
Si buscas un portátil con buen tamaño de pantalla y la máxima calidad a buen precio, aquí lo tienes. El mejor para trabajo de oficina, navegar por la web, visionar vídeos y foto, y mucho más, gracias a la potencia de su procesador, con más de 16”.

- Análisis
- Características técnicas
- Conclusiones
Honor es una empresa China que nació como segunda marca de Huawei (la “marca blanca”, si queréis), especializada en teléfonos móviles sobre todo, pero que hoy día es independiente de aquella (a finales de 2020 se produjo la separación). Sin embargo, comentan las “malas lenguas” que sigue vinculada al gigante chino y, como veremos más adelante, hay razones para pensarlo, ya que el diseño de sus portátiles es muy similar a los que confecciona Huawei.
Este modelo es uno de los mejores de la marca, en cuanto a características y configuración. Hasta aquí nada sorprendente, pues lo estamos recomendando. Lo que sí nos ha impresionado es que ofrezca todo lo que vamos a ver por un precio inferior a los 800 euros.
Lo primero en lo que nos fijamos es en su diseño, muy sobrio y discreto, algo que nos gusta, pues es lo que esperamos en un equipo destinado a ser usado en entornos profesionales (incluso el logotipo, en el centro de la cubierta, pasa bastante desapercibido). El color oscuro (gris espacial lo denominan) y la falta de ángulos en las esquinas, también ayudan a dar esa impresión.
También destaca la categoría de los materiales de construcción, siendo el principal el aluminio. Tanto la tapa como la base, de una sola pieza, están fabricadas con este metal tan ligero y resistente, lo que proporcionan gran durabilidad al conjunto. Los biseles de la pantalla, las teclas y las salidas de audio son de policarbonato de alta calidad.
Procesador. Al leer las especificaciones, una de las gratas sorpresas que nos llevamos fue encontrarnos esta CPU montada en un equipo de gama media. Aunque este Honor no está pensado principalmente para el juego de alto nivel ni para tareas muy complejas, su procesador está dotado para todo ello. Estamos hablando de un Ryzen 5 5600H de AMD, con 6 núcleos pero capaz de llevar a cabo 12 tareas simultáneamente, con unas velocidades que oscilan entre los 3,3 y los 4,2 GHz. Es decir, es muy rápido en todos los trabajos que lleva a cabo, incluso en modo multitarea.
Realizando los correspondientes benchmarks de rendimiento general y en juegos, obtiene muy buenos resultados, por lo que le otorgamos una nota de 8,73 puntos. En este artículo puedes ver el ranking completo de las CPUs más usadas en los portátiles modernos, por si te interesa buscar un modelo que lleve otro procesador diferente.
Memoria y almacenamiento. Además de un gran procesador, una buena cantidad de memoria siempre es algo deseable, para que los procesos vayan fluidos y el equipo no se nos quede antiguo en poco tiempo. En éste nos encontramos con una RAM de 16 GB, cuando lo más común es encontrar tan solo 8 GB en equipos para uso cotidiano. En la RAM se guardan los datos de los programas que se estén ejecutando en un determinado momento, por lo que, mientras más tengamos, más rápido responderán aquellos.
Otro punto positivo es que esos 16 GB están divididos en dos módulos de 8 GB (lo que se conoce como Dual Channel), que mejoran la capacidad de transferencia, por lo que se gana fluidez. Sin embargo y aunque probablemente no nos haga falta, no tenemos la posibilidad de ampliarla, ya que no existen bahías para hacerlo.
Un último dato al respecto: poseer tanta memoria temporal protege a la SSD de muchas reescrituras ya que, como la mayor parte de los datos que estás usando estarán almacenados en la RAM, esto evitará el acceso una y otra vez a la unidad de almacenamiento.
En cuanto a la SSD que lleva incorporada, se trata de una unidad con 512 GB de almacenamiento, de los cuales 410 GB aproximadamente están disponibles para guardar todo lo que necesites (el resto están ocupados por el sistema operativo y otros programas indispensables para el funcionamiento del equipo). Esta es la capacidad media que se suele encontrar en esta gama de portátiles.
Aunque se trata del último modelo de SSD (PCI express 4.0x4), capaz de velocidades de lectura de más de 6500 MB/s, no conseguiremos alcanzar dicha velocidad por limitaciones del procesador, preparado tan sólo para una interfaz PCI express 3.0. De todas formas, hemos medido velocidades, tanto de lectura como de escritura superiores a los 3500 MB/s, lo cual no está nada mal. Tu dispositivo estará listo para usarse en muy pocos segundos tras el arranque, al igual que los programas que vayas usando.
Pantalla. Entramos a analizar ahora la parte gráfica. Estamos ante una gran pantalla, en el sentido amplio del término, ya que posee más de 16 pulgadas y una excelente calidad. Veamos sus cualidades. La resolución que nos encontramos es la típica en la mayor parte de los equipos cotidianos, es decir, FullHD (1.920x1.080 píxeles). Sin embargo, el resto de especificaciones son superiores a lo que cabría esperar.
Empecemos con el panel IPS, con tasa de refresco de nada menos que 144 Hz. Ya sabes que un panel de este tipo proporciona grandes ángulos de visión y reproduce los colores naturales con mucha exactitud. En este caso, además, la amplia cobertura de la gama de colores representados, que cubre casi el 100% del espacio de color sRGB, te transmitirá la sensación de que lo que ves es real.
Hemos comprobado que su uso en exteriores y en lugares con mucha luz es factible, gracias a un brillo medio de más de 300 nits (con máximos de casi 350 nits) y al tratamiento antirreflejos que trae de fábrica. También es reseñable su contraste de casi 2000:1. Para terminar, queremos destacar la solidez de la amplia bisagra, lo que da una buena estabilidad al monitor.
Gráfica. Lleva integrada una de las mejores tarjetas gráficas de la compañía AMD: una Radeon RX Vega 6, que valoramos con un 8,07 respecto al rendimiento de la que, según los resultados en diversos benchmarks, resulta ser la mejor GPU integrada en la actualidad, la AMD Radeon 680M para procesadores Ryzen 6000. Su eficacia en los juegos es limitada, pero puedes jugar en configuraciones bajas con un buen resultado.
Conectividad. En cuanto a puertos, su equipamiento es bastante completo. Por una parte, encontramos un HDMI al que podrás conectar un monitor externo de mayor tamaño y resolución: soporta transferencia de vídeo de hasta 4K de resolución con tasa de refresco de 60 Hz. Por otra parte, está dotado con 4 puertos USB, todos ellos con denominación SuperSpeed, lo que significa una alta velocidad en la copia de datos (alcanzan casi lo 400 MB/s), dos de los cuales son de tipo C, el moderno estándar que también permite cargar dispositivos como móviles o este Honor.
No está nada mal, pero hubiese sido más gratificante que alguno de los USB-C soportase la tecnología Thunderbolt o, al menos, fuese compatible con Display Port para conectar otra pantalla externa. Tampoco incluye entrada para cable ethernet, algo cada vez más habitual en gamas medias y bajas. Por supuesto también tenemos una toma para auriculares y micrófono.
La conectividad inalámbrica nos ha impresionado, ya que este modelo posee los estándares más modernos del mercado, o casi: Bluetooth 5.1 (5.2 es el más moderno) y Wi-Fi 6E, que funciona independientemente en las dos bandas de frecuencia más clásicas, la de 2,4 GHz y la de 5 GHz, y también en la nueva y más despejada de 6 GHz. Esta última es la mejor opción de conexión si necesitas acceder a toda tu velocidad y tener la máxima seguridad, ya que la distancia límite de conexión es más corta.
Si tu router no fuese compatible con dicha banda, te recomendamos usar la de 5 GHz, porque también tendrás una muy buena velocidad de conexión (hasta casi 1 Gb/s, dependiendo de la que tengas contratada), con pocas interferencias y bastante seguridad. Eso sí, ten en cuenta que en estas bandas, la distancia se ve algo más limitada que con la de 2,4 GHz.
Autonomía. La capacidad de la batería que lleva incorporada también está entre las cosas positivas de este dispositivo. Con los 56 Wh completos, hemos sido capaces de aguantar unas 8 horas realizando tareas rutinarias como navegar por internet, usar un procesador de textos y una hoja de cálculo, visionar vídeos, editar fotos e incluso jugar un poco. Todo ellos en el modo equilibrado de Windows y con el brillo un poco por encima del 50%. Con el brillo al máximo cae hasta las 6 horas.
El adaptador de corriente suministrado posee salida USB-C, en la que encaja el cable suministrado, también con entrada tipo C, por lo que debemos usar obligatoriamente uno de los dos que tiene el equipo para cargarlo. En cuanto a la potencia, es de 65 W, quizás algo justa para el procesador que incorpora. La recarga del 50% de la batería la lleva a cabo en poco más de media hora, mientras que la carga completa tarde casi una hora y 45 minutos.
Audio. Una parte importante del diseño son las salidas de audio en el mismo color negro del teclado, que destacan sobre la base de aluminio gris. Pero seamos prácticos, tener los altavoces en la parte superior del portátil tiene una gran ventaja, pues el sonido llega a nosotros con muy buen volumen y sin distorsiones, al no rebotar en la superficie en la que lo tengamos apoyado. De esto se benefician también los tonos medios y agudos, muy bien equilibrados, aunque los graves no están a la altura. En general no nos podemos quejar del sonido que producen, mejor que la media de los que hemos probado hasta el momento.
Una novedad con respecto a los modelos anteriores es la incorporación del software Nahimic, que proporcionarán un audio mejorado y con efecto envolvente que se nota bastante mejor usando unos auriculares.
Sistema operativo. Este dispositivo se vende listo para usarse, pues viene con Windows 11 Home preinstalado.
Otras características de interés.
La sensación general al manipular el equipo es de calidad y solidez, muy parecida a la que transmiten los MacBooks de Apple, gracias a los excelentes acabados y a los componentes de aluminio.
Los biseles de la pantalla son muy finos, estando incorporada en el superior la cámara web con micrófonos integrados, aunque sin obturador de seguridad.
El teclado es de tipo chiclet o isla, con un agradable tacto de las teclas y un buen recorrido, muy adecuado para el día a día. Es curioso que teniendo tanto espacio disponible, no posea parte numérica separada, por lo que la mayoría de las teclas son mayores de lo habitual, incluyendo el Enter, de tamaño doble y vertical, más cómodo (distribución ISO). Sin embargo no entendemos por qué se han reducido las flechas direccionales arriba y abajo.
Posee retroiluminación LED blanca, con dos niveles de intensidad seleccionables directamente con fn+barra espaciadora. Y el botón de encendido está situado fuera del teclado, en la parte superior derecha, cuando la tendencia general es la contraria, lo que siempre es beneficioso para el usuario y defendemos en cada análisis. Además, en este caso incluye sensor de huella dactilar.
Debajo encontramos el touchpad, de un tamaño intermedio, bastante preciso y que soporta multigestos.
La refrigeración se basa en dos ventiladores y cuatro disipadores de calor, y es muy efectiva, incluso durante un uso prolongado del equipo, obteniendo medidas que no llegan a los 30ºC en la parte delantera del teclado y que apenas sobrepasan los 41,5ºC en la base del monitor.
Por último, queremos destacar que resulta bastante portable para ser un ordenador de 16”, ya que su peso está por debajo de los 2 kg y su grosor es inferior a los 2 cm.
Es un buen equipo, pero puede que no sea para ti. Con nuestro recomendador personalizado encontrarás el que más te conviene.
- Procesador (CPU). AMD Ryzen 5 5600H, con 6 núcleos y 12 flujos de datos. Frecuencia base 3,3 GHz, máxima 4,2 GHz. Memoria caché total de 19 MB (L2: 3MB y L3: 16MB). Arquitectura Cezanne H (Zen 3). Litografía de 7 nm. Salió al mercado en enero de 2021. TDP de 45 W. cTDP entre 35 y 54 W. Tª máxima interna de 105ºC.
- Memoria y almacenamiento. 16 GB de RAM (2 x 8 GB) DDR4 a 3.200 MHz, soldadas a la placa base y, por tanto, no ampliable. Unidad SSD de 512 GB con conector M.2, interfaz PCIe® 4.0x4 y protocolo de comunicación NVMe™.
- Pantalla. FullHD (resolución de 1.920x1.080 píxeles) de 16,1" antirreflejos. Panel IPS con una tasa de refresco de 144 Hz, más de 300 nits reales de brillo medio, nivel de negros menor de 0,3 nits y gama cromática de prácticamente 100% sRGB.
- Tarjeta gráfica. AMD Radeon RX Vega 6 (Ryzen 4000/5000), con 384 unidades de sombreado, 32 unidades de mapeo de texturas y 8 ROP. Frecuencia de trabajo comprendida entre un mínimo de 300 MHz y un máximo de 1.500 MHz. TDP de 45 W. Arquitectura Vega GCN 5.0. Tecnología de 7 nm. Salió al mercado en enero de 2020.
- Conexiones físicas. Un HDMI 2.0a: (velocidad de transmisión de datos de 18 Gb/s, permite transferencia de vídeo 4K con tasa de refresco de 60 Hz y 8 canales de audio 24 bit mediante tecnología ARC. Soporta HDR10). Dos USB-A 3.2 Gen1 (velocidad de transferencia teórica: 4,8 Gb/s, es decir, 600 MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 3,2 Gb/s (400 MB/s). Dos USB-C 3.2 Gen1 (velocidad de transferencia igual a los dos anteriores). Ambos soportan carga rápida Power Delivery (PD). Un conector de audio de 3,5 mm para auriculares y micrófono.
- Conexiones inalámbricas. Bluetooth 5.1. Wi-Fi 6E (802.11ax) 2x2.
- Batería de polímero de Litio de 3 celdas con una capacidad de 56 Wh.
- Audio. Altavoces dobles (potencia 2 x 2 W). Sonido mejorado por Nahimic, con efecto envolvente.
- Peso y dimensiones. 1,84 kg. Medidas: 36,8cm x 23,6cm x 1,82cm.
- Sistema operativo. Con Windows 11 Home preinstalado.
- Otros. Cámara HD integrada a 30 fps con matriz de micrófonos dobles. Teclado tipo chiclet retroiluminado con LEDs de color blanco. Touchpad con función multitáctil. Botón de encendido con lector de huellas dactilares. Incluye adaptador de alimentación USB-C tipo Smart AC de 65 W y cable de carga USB-C.
Muchos de los usuarios/as que se “arriesgaron” a adquirir un portátil de esta, hasta hace poco, desconocida marca, han quedado más que satisfechos. Sobre todo destacan su rendimiento, pero no sólo en las tareas más cotidianas, sino también en edición de imágenes y vídeos, como indicaba el comentario de una compradora.
Otros aspectos que subrayan son la amplia memoria RAM, que permite tener abiertos y gestionar muchos archivos sin que se note la más mínima ralentización, o la excelente pantalla, con unos generosos ángulos de visión que representa imágenes de gran realismo. Algunos comentan sus experiencias con varios juegos y, gracias a los 144 Hz y a la calidad de imagen, el resultado ha sido positivo, siempre disminuyendo la configuración a media o baja para alcanzar una tasa de fps adecuada.
El acabado premium, ciertos detalles como el lector de huellas, el teclado retroiluminado o el llevar instalado Windows 11 Home de serie, tambien son características sobresalientes por parte de los clientes que lo compraron.
Pero como suele pasar, no todo son halagos. Hay alguna opinión de decepción por la falta de puerto RJ45 para internet o por los 65 W del cargador, que ven insuficientes para sobrellevar toda la potencia que el portátil necesita.
Esta conclusión se basa en comentarios realizados por clientes entre marzo de 2022 y noviembre de 2022.
Mejores cualidades
- Su potente procesador Ryzen 5 de 5ª generación y serie H, junto a sus 16 GB de RAM
- La pantalla, con panel IPS, tasa de refresco elevada de 144 Hz y una buena cobertura de colores
- Incorpora una SSD de 512 GB de última generación, para copiar los archivos a velocidades de vértigo
- Tiene una buena cantidad y variedad de puertos, incluyendo HDMI y 2 USB-C aptos para carga rápida
- Incluye detalles premium como un lector de huellas dactilares o teclado retroiluminado
- Relación calidad-precio adecuada: puedes adquirirlo por menos de 1000 €, aunque Amazon lo suele tener en oferta
A tener en cuenta
- La memoria RAM no es ampliable, pues está soldada a la placa base
- Posee una buena autonomía, pero el adaptador de tan solo 65 W se queda muy justo
- No tiene entrada RJ45 para cable LAN
Portátiles similares
HP 15s-eq2120ns

- CPU: AMD Ryzen 7 5700U. Menos productivo pero más eficiente (8,55 ptos.)
- RAM: 16 GB (igual)
- SSD: 1 TB (el doble)
- Pantalla: 15,6″ FullHD TN antirreflejos (peor calidad)
- Gráfica integrada: Radeon RX Vega 8. Mejor (9,14 ptos.)
- Batería con menor duración (5,5-7 horas)
- Conectividad menos completa (3 USB sin Display Port)
- Algo menos pesado (1,69 kg)
- Con Windows 11 Home preinstalado
- Precio algo mayor
ASUS VivoBook 15 OLED
K513EA

- CPU: Intel Core i5 1135G7. Rendimiento muy inferior (6,75 ptos.)
- RAM: 12 GB (4 GB menos)
- SSD: 512 GB (igual)
- Pantalla: 15,6″ FullHD OLED con brillo de 400 nits (mejores brillo y contraste)
- Gráfica integrada: Intel Iris Xe G7 80 EUs. Casi igual de efectiva. (8,08 ptos.)
- La batería dura menos (5-6 horas)
- Igual nº de puertos pero menos veloces
- Pesa casi igual (1,8 kg)
- Con Windows 10 Home preinstalado
- Cuesta algo más