Ficha avanzada de portátil para ofimática con 15,6" por menos de 550 €

La ficha avanzada que os presentamos a continuación, está realizada usando solamente los datos recabados en nuestras investigaciones, así como los de las compañías que fabrican los componentes y la de la propia marca del portátil

Creemos firmemente que, de esta forma, te proporcionamos una información cierta y contrastada, de la máxima calidad

Índice de contenidos

NOTA: Los componentes resaltados en verde en la pestaña de análisis, enlazan con artículos en los que explicamos, de forma totalmente comprensible, qué son, cuál es su importancia dentro del portátil y algunos datos curiosos e interesantes sobre ellos.

La pestaña conclusiones recoge un breve resumen de las experiencias de muchos usuarios/as que han adquirido el modelo en análisis en diferentes webs comerciales, incluidas las oficiales de la marca, y han opinado libremente sobre él. No sesgamos en ningún caso la información obtenida, ofreciendo una interpretación fiel del conjunto de dichas opiniones.

Acer Aspire 3 315-24P

Puntuación general: 6,4

Un dispositivo muy eficaz para tareas ofimáticas, navegación y aplicaciones multimedia, actividades para las que está optimizado. También puedes echar tus partiditas a juegos casuales sin mayores problemas.

Portátil para ofimática de 15,6" con 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD por menos de 500 euros, Acer Aspire 3 A315-24P
Por cortesía de Acer

De nuevo analizaremos un portátil de la empresa taiwanesa Acer Inc., uno de los más importantes fabricantes de ordenadores a nivel europeo y mundial. Con una amplia variedad de equipos, tiene representación en casi todos los ámbitos de uso, y la relación calidad-precio de muchos de sus aparatos es una de las más ajustadas que podemos encontrar en la actualidad.

Este A315-24P es un equipo de gama media-baja dentro de la serie Aspire 3, que podemos adquirir por un precio inferior a los 500 €. Teniendo en cuenta que no se le puede pedir demasiado, es nuestro favorito dentro de su categoría, ya que viene con una configuración bastante competitiva y unas características generales muy completas.

Para obtener unas prestaciones algo superiores es necesario buscar en la serie Aspire 5, con unos precios algo más elevados. Un par de alternativas bastante interesantes son el A515-45, que incorpora un procesador y una gráfica más potentes, tapa de aluminio y lector de huellas, aunque la pantalla es algo peor (panel TN), o el A515-47, con un procesador y una tarjeta gráfica similares al anterior, también con cubierta de aluminio y sensor para huellas, teclado retroiluminado, pantalla con panel IPS y RAM ampliable mediante dos ranuras. Puedes clicar en los nombres para ojearlos en Amazon.

Volviendo al modelo que nos ocupa, nos encontramos con una estética muy discreta pero moderna, con líneas simples y bordes ligeramente redondeados, lo que junto a su color plateado mate, permiten llevarlo en cualquier entorno, incluso el laboral. El logotipo cromado de la marca está situado cerca de la zona de apertura de la tapa y es tan pequeño que pasa desapercibido. El acabado del armazón denota cierta calidad, de tal manera que al tocarlo y manipularlo tenemos una buena sensación. Toda la estructura está fabricada en plástico (policarbonato probablemente), aunque demuestra bastante resistencia y cumple perfectamente con su función.

Procesador. La CPU es el componente que más influye en la eficiencia de un portátil de estas características. Éste lleva montado un Ryzen 5 de la compañía AMD, bastante potente para un dispositivo de bajo rendimiento ya que, entre otros aspectos técnicos, posee 4 núcleos capaces de llevar a cabo 8 hilos de procesos, y alcanza una frecuencia de reloj de hasta 4,3 GHz en modo turbo.

Esto es una buena noticia, porque quiere decir que podrás realizar varias tareas cotidianas de forma simultánea sin ningún problema, e incluso jugar a juegos en modo de baja exigencia. La puntuación que le otorgamos, en base a las pruebas de rendimiento realizadas, es de 6,65 sobre un total de 10. Como de costumbre, te invitamos a que revises el ranking de los microprocesadores más usados en portátiles, que puedes encontrar en este artículo.

Memoria y almacenamiento. La RAM con la que viene equipado este modelo utiliza la tecnología de doble velocidad de transferencia de datos para equipos delgados más moderna (LPDDR5). Esto quiere decir que es la más rápida de las que se montan actualmente, sobre todo si tenemos en cuenta que está repartida en dos unidades para aprovechar también las ventajas del Dual Channel. Eso sí, ambos módulos están soldados a la placa base, por lo que no admite ampliación. De todas formas, creemos que con los 8 GB que posee es suficiente para los usos recomendados.

Como unidad de almacenamiento a largo plazo, integra una SSD de 512 GB, más de lo habitual en este rango de precios (lo más normal es encontrar 256 GB). Si eres aficionado/a a coleccionar música, series o cine en tu ordenador, tienes un buen espacio para ello. Si necesitas más, puedes sustituirla por una unidad de 1 TB.

Su moderna interfaz PCI Express (PCIe) posibilita la conexión directa a las ranuras M.2 de la placa base, por lo que la comunicación con el procesador es sumamente veloz. En este modelo hemos medido velocidades de lectura y transferencia de datos de casi 3.000 MB/s y 1.700 MB/s respectivamente. Esto implica un arranque del ordenador y de los programas en muy pocos segundos.

Pantalla. El tamaño de la pantalla es de 15,6” con un bisel muy fino en los laterales, para conseguir un efecto inmersivo, y una resolución Full HD. Tiene incorporado un panel IPS que proporciona una gran calidad en el visionado de imágenes o películas, gracias a que puedes mirarlo desde cualquier ángulo sin perder visibilidad y al realismo con que representa los colores. Como la mayor parte de los monitores actuales, tiene acabado mate gracias al tratamiento antirreflejos que le han aplicado. No posee un brillo demasiado elevado, pero es suficiente para evitar el efecto espejo en habitaciones luminosas.

Gráfica. Lleva integrada una tarjeta de vídeo de la nueva serie Radeon 600M, creada por la compañía AMD para proporcionar un buen rendimiento gráfico en labores cotidianas. Aún así, no estamos hablando de un rendimiento demasiado elevado, se trata de la más básica de toda la serie, la 610M. Es adecuada para ver vídeos, editar fotos a nivel usuario, jugar a juegos básicos y otras tareas sin muchas exigencias gráficas.

Conectividad. Este modelo viene equipado con un puerto HDMI de última generación, al que puedes vincular un monitor externo de hasta 8K de resolución, y tres puertos USB SuperSpeed. Uno de ellos es un USB de tipo C con soporte DisplayPort para acoplarle otra pantalla de hasta 8K y con tecnología para carga rápida. Los otros dos son de tipo A y capaces de alcanzar una velocidad de transferencia de hasta 400 MB/s reales. Echamos de menos el puerto RJ45 para unir un cable de internet que sí que estaba en el predecesor de este modelo.

El Wi-Fi que trae integrado tampoco es el más moderno, pero casi. Se trata de una tarjeta Wi-Fi 6 capaz de funcionar en la banda de frecuencia de 5 GHz, además de en la de 2,4 GHz, por lo que te da la posibilidad de emparejar varios dispositivos a la vez sin que exista sobrecarga ni sufrir interferencias, y así aprovechar al máximo la velocidad que tengas estipulada en tu contrato.

Por último cabe decir que también posee conexión por Bluetooth 5.0 y toma compuesta (entrada/salida) para auriculares y/o micrófono.

Autonomía. Posee una batería con una capacidad de 43 Wh que le proporcionan una autonomía real de entre 5 y 5 horas y media, usando una configuración equilibrada y realizando todo tipo de tareas (brillo a la mitad). En reproducción de vídeo con el brillo al máximo nos aguantó más de 7 horas. En la caja encontramos un adaptador de corriente tipo smart AC de 45 W, por lo que la batería no tardará demasiado tiempo en cargarse.

Audio. Los altavoces, que producen un sonido de mediana calidad (lo esperado en esta gama), son duales. Las salidas se encuentran situadas a ambos lados de los reposamuñecas, en la base del equipo, lo que hace que el volumen se vea algo limitado. Tampoco los distintos tonos (agudos, medios y graves) destacan por su nitidez. Sin embargo son suficientes para realizar videollamadas, ver películas o escuchar música de fondo.

Sistema operativo. El equipo viene preparado para su uso inmediato, al incorporar el sistema operativo Windows 11 Home.

Otras características de interés.

El teclado que posee es de tipo chiclet o isla y, aunque el tacto no es el de un gama media o alta, es bastante cómodo, a pesar del recorrido superficial de las teclas. Éstas son de buen tamaño, de color negro con las letras y números en blanco. El conjunto destaca sobre el marco plateado, por lo que, aunque carezca de retroiluminación, se ve muy bien, salvo en condiciones de poca luz, evidentemente. Nos ha parecido una buena idea la decisión de incorporar un teclado numérico separado, pues resulta bastante útil para labores ofimáticas.

Sin embargo no nos hace demasiada gracia que el botón de encendido esté incorporado en él, en la esquina superior derecha, porque puede pulsarse por error. También puede generar un problema de encendido si el keyboard fallase. Por desgracia, esto se está volviendo una práctica habitual en el diseño de los últimos modelos de casi todas las marcas.

Como es habitual, debajo nos encontramos el touchpad. Es de un tamaño mayor del que poseía la generación anterior, lo cual lo hace más agradable de usar. Además responde muy bien y soporta multigestos.

Posee una cámara web, con resolución HD, que se encuentra situada en el centro del bisel superior. Está flanqueada por dos micrófonos digitales que captan bastante bien los sonidos de alrededor.

El sistema de refrigeración, que consiste en un ventilador y un tubo de cobre, es más que suficiente para evitar el calentamiento excesivo de los componentes internos cuando el portátil está realizando tareas exigentes. De lo contrario no suele activarse, siendo por lo general muy silencioso.

No existe lector de tarjetas SD, aunque teniendo en cuenta todos los puertos con los que cuenta, si lo necesitaras, podrías usar uno de ellos para unirle un lector externo.

Por último hablemos de sus dimensiones, tan importantes para la movilidad de estos aparatos: poco más de 1 kg y medio de peso y un grosor de menos de 2 cm.

 

Su "hermano pequeño" tiene las mismas características, pero un procesador con menor rendimiento, también de AMD (Ryzen 3 7320U), por 100 € menos. Puedes verlo haciendo clic en el enlace.

 

Puede que aún tengas dudas. No pasa nada, podemos orientarte usando nuestro recomendador personalizado.

  • Procesador (CPU). AMD Ryzen 5 7520U, con 4 núcleos y 8 hilos de datos. Frecuencia base 2,8GHz, máxima 4,3 Memoria caché total de 6 MB. Arquitectura Mendocino-U (Zen 2). Litografía FinFET de 6 nm. Salió al mercado en septiembre de 2022. TDP 15 W. cTDP entre 8 y 15 W. Tª máxima interna de 105ºC.
  • Memoria y almacenamiento. 8GB de RAM LPDDR5 a 500 MHz, en dos módulos de 4 GB soldados a la placa base. Unidad SSD de 512 GB con conector M.2, interfaz PCIe® 3.0x4 y protocolo de comunicación NVMe™.
  • Pantalla. FullHD (resolución de 1920x1080 píxeles) de 15,6" antirreflejos. Panel IPS con tasa de refresco de 60 Hz, unos 240 nits de brillo medio real y gama cromática del 45% NTSC (hasta un 67% sRGB).
  • Tarjeta gráfica. AMD Radeon 610M,con 128 unidades de sombreado, 8 unidades de mapeo de texturas, 4 ROP y 2 núcleos de Trazado de Rayos (RT). Frecuencia de trabajo comprendida entre un mínimo de 300 MHz y un máximo de 900 MHz. TDP de 15 W. Arquitectura Navi II RDNA 2.0. Tecnología de 6 nm. Salió al mercado en septiembre de 2022.
  • Conexiones físicas. Un HDMI 2.1 (velocidad de transmisión de datos de 48 Gb/s, permite transferencia de vídeo 4K con tasa de refresco de 144 Hz y 8K con tasa de 30 Hz o 60 Hz con compresión DSC a costa de empeorar la calidad de imagen. Hasta 64 canales de audio a 24 bit mediante tecnología eARC. Soporta HDR10 dinámico). Dos USB-A 3.2 Gen1 (velocidad de transferencia teórica: 4,8 Gb/s, es decir, 600 MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 3,2 Gb/s (400 MB/s). Un USB-C 2 Gen2 (velocidad de transferencia teórica: 10 Gb/s, es decir, 1,3 GB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 7,2 Gb/s (0,9 GB/s). Soporta DisplayPort 1.4 (admite transferencia de vídeo de hasta 8K con tasa de 60 Hz, aunque también, 4K a 120 Hz y 4K a 60 Hz con HDR10) y carga rápida Power Delivery (PD). Un conector de audio de 3,5 mm para auriculares y micrófono.
  • Conexiones inalámbricas. Bluetooth 5.0. Wi-Fi 6 (802.11ax) 2x2.
  • Batería de polímero de Litio de 3 celdas con una capacidad de 43 Wh.
  • Audio. Altavoces dobles con sonido en estéreo.
  • Peso y dimensiones. 1,60 kg. Medidas: 36,29cm x 23,75cm x 1,89cm.
  • Sistema operativo. Con Windows 11 Home preinstalado.
  • Otros. Cámara web HD a 30 fps. Matriz de micrófonos dobles integrada. Teclado completo tipo chiclet. Touchpad de gran precisión, con función multigestos. Ranura para candado de seguridad Kensington. Incluye adaptador de alimentación smart AC de 45 W.

Los portátiles Acer gustan mucho porque ofrecen grandes prestaciones y son bastante económicos, como comentan muchos de los usuarios/as que han reseñado este modelo.

La mayor parte de los compradores/as lo han adquirido conscientes del uso que le quieren dar, principalmente para realizar trabajos y tareas ofimáticas, o para labores cotidianas como aplicaciones multimedia o navegación por internet. Y están muy contentos con las rápidas respuestas que proporciona en el uso de cualquiera de los programas utilizados.

Ha gustado mucho la calidad del monitor, que muestra unos colores muy vivos, aunque no puede usarse en exteriores por la falta del brillo necesario para ello.

Además, son varias las opiniones que destacan la resistencia de los materiales de construcción, así como la facilidad para usarlo fuera de casa, gracias a su ligereza y adecuada duración de la batería.

Como puntos negativos, en muchas opiniones puede leerse que se echa de menos el teclado retroiluminado, algo que incorporan casi todos los modelos a día de hoy, aunque casi todos entienden que el precio es muy ajustado. Tampoco ha gustado a algunos compradores que no pueda ampliarse la memoria RAM.

 

Esta conclusión se basa en comentarios realizados por clientes entre enero de 2023 y agosto de 2023.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Portátiles similares

ASUS VivoBook
F1500EA-BQ2361

Portátil de 15 pulgadas, 8 GB de RAM y 512 GB de SSD a buen precio, ASUS VivoBook F1500EA
Por cortesía de ASUS
  • CPU: Intel Core i3 1115G4. Bastante menos eficaz (5,84 ptos)
  • RAM: 8 GB (igual)
  • SSD: 256 GB (la mitad)
  • Pantalla: 15,6″ FullHD IPS antirreflejos (similar)
  • Gráfica integrada: Intel UHD Xe G4. Mejor rendimiento (5,95 ptos)
  • Batería con duración parecida (4,5-5,5 horas)
  • HDMI 1.4b (peor), 2 USB 2.0, USB 3.2 gen.1, USB-C 3.2 gen.1 (sin DisplayPort ni carga), sin RJ45, Wi-Fi 5
  • Pesa 200 g más (1,8 kg)
  • Con Windows 11 Home en modo S
  • Cuesta bastante menos

Lenovo Ideapad 3
Gen 6

Portátil económico de 15,6 pulgadas por menos de 500 euros Lenovo Ideapad 3 Gen 6
Por cortesía de Lenovo
  • CPU: AMD Ryzen 5 5500U. Rendimiento muy superior (8,02 ptos)
  • RAM: 8 GB (igual)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 15,6″ FullHD TN antirreflejos (peores colores y ángulos)
  • Gráfica integrada: AMD RX Vega 7. Mucho más eficaz (8,39 ptos)
  • Autonomía similar (5-5,5 horas)
  • HDMI 1.4b, USB 2.0, USB 3.2 gen.1, USB-C 3.2 gen.1 (sin DisplayPort ni carga), sin RJ45, Wi-Fi 5 (peores puertos)
  • Pesa casi igual (1,65 kg)
  • Sin Windows 11
  • Precio parecido

HP 15s-
eq2117ns

Mejores portatiles calidad precio. Portátil de 15,6 pulgadas con un precio de entre 500 y 800 euros HP 15s-eq
Por cortesía de HP
  • CPU: AMD Ryzen 5 5500U. Mucho más productiva (8,02 ptos.)
  • RAM: 8 GB (igual)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 15,6″ FullHD IPS antirreflejos (muy parecida)
  • Gráfica integrada: AMD RX Vega 7. Mucho mejor rendimiento (8,39 ptos.)
  • Batería de mayor duración (5,5-6,5 horas)
  • HDMI 1.4b, 2 USB 3.2 gen.1, USB-C 3.2 gen.1 (sin DisplayPort ni carga), sin RJ45, Wi-Fi 5 (peores puertos)
  • Un poco más pesado (1,69 kg)
  • Con Windows 11 Home preinstalado
  • Un poco más caro

Lenovo IdeaPad 3
Gen 6

Puntuación general: 6,4

Uno de los mejores modelos que Lenovo produjo en 2022, con un procesador de AMD muy dotado, una buena cantidad de RAM y una pantalla de buen tamaño. Todo lo que necesitas para trabajos ofimáticos, navegar por Internet o disfrutar con tu música y vídeos favoritos, por un precio realmente bajo.

Portátil económico de 15,6 pulgadas por menos de 500 euros Lenovo Ideapad 3 Gen 6
Por cortesía de Lenovo

La compañía china Lenovo llegó hace unos años al mercado europeo de la tecnología para quedarse. Desde entonces ha producido una gran variedad de aparatos electrónicos, como tablets o portátiles, con unas estupendas características y a un precio más económico que muchos similares de otras marcas. Puedes comprobar que recomendamos algún equipo suyo en casi todos los ámbitos de uso (portátiles de 13-14 pulgadas, para gaming, convertibles,...).

Este modelo en concreto posee las mejores características que encontrarás en un portátil de gama media-baja con pantalla de 15,6". Estéticamente es un dispositivo discreto, con un diseño bastante clásico, de bordes redondeados y poco llamativo. En cuanto al color, lo puedes encontrar en dos tonos de azul, aunque es más habitual el gris plateado mate (gris ártico), que tiene una clara ventaja en cuanto a las huellas con respecto a los otros dos.

Aunque está fabricado en plástico en casi su totalidad (la base del teclado lleva algo de metal en la mezcla), se percibe cierta calidad en la construcción, lo que lo hace resistente a nuestras manipulaciones. Destacar, para terminar esta introducción, la bisagra de apertura, ancha y bastante robusta.

Procesador. Lleva montado un Ryzen 5 de AMD de 5ª generación, que no es uno de los más modernos (salió al mercado en enero de 2021), pero sí de los más eficientes y que mejores resultados ha dado en los múltiples portátiles donde se ha incorporado. Prueba de ello es que aún sigue usándose. Con sus 6 núcleos y sus 12 hilos de procesamiento está totalmente preparado para la multitarea. Además, su velocidad de reloj máxima es de 4 GHz, más que suficiente para no notar la más mínima ralentización en las tareas para las que está optimizado.

El rendimiento medio que alcanza en 12 de los test más prestigiosos es bastante bueno: le ponemos una nota de 8,02 sobre 10. En este artículo puedes ver el ranking completo de las CPUs más usadas en los portátiles modernos, por si te interesa buscar un modelo que lleve otro procesador diferente.

Memoria y almacenamiento. Siguiendo con su equipamiento interno, nos encontramos con una RAM de 8 GB DDR4, es decir, de doble velocidad de transmisión de datos y 4ª generación (ahora vamos por la 5ª), lo cual no está nada mal por el precio que pagamos. Así que tendrás la posibilidad de gestionar con rapidez varias aplicaciones simultáneamente. Aunque la mitad se encuentra soldada a la placa base, dispone de una ranura a la que va conectado otro banco de memoria de 4 GB ampliable hasta 8 GB.

La SSD es la unidad de almacenamiento masivo que usan actualmente todos los portátiles. Este modelo dispone de 512 GB, buen tamaño para el uso que recomendamos, y con interfaz PCI express 3.0x4, uno de los canales de comunicación con la CPU más rápidos que existe en este momento, tanto en la lectura como en la escritura de datos: alcanza velocidades reales de transferencia de datos de hasta 1.600 MB/s, aunque lee a casi 2.500 MB/s. Tu dispositivo estará listo para usarse en muy pocos segundos tras el arranque.

Pantalla. Y llegamos a un punto controvertido de este portátil. Los monitores que incorpora Lenovo en sus modelos más económicos, como el que tenemos entre manos, poseen un panel TN con 250 nits de brillo máximo (unos 230 de brillo medio). Es cierto que hablamos de precios que oscilan entre los 350 y los 550 euros, pero hoy día es una pequeña decepción encontrar este tipo de paneles en grandes marcas, ya que no proporcionan unos buenos colores y perjudican el visionado lateral de los contenidos.

Posee 15,6”, una resolución de 1.920x1.080 píxeles (FullHD) y está integrada en un marco bastante fino en los laterales, que tampoco está mal en la parte superior. Además posee un tratamiento antirreflejos para evitar brillos molestos. La frecuencia del panel es de 60 Hz y la gama de colores representados en éste no es muy amplia: hemos comprobado que cubre poco más de un 60% del espacio de color sRGB.

Gráfica. Con respecto a la gráfica, decir que lleva integrada una de las mejores de la compañía AMD: una Radeon RX Vega 7, creada pensando en el juego, aunque a un nivel básico, claro está. Le ponemos un 8,39 respecto al rendimiento de la que, según los resultados en diversos benchmarks, resulta ser la mejor GPU integrada en la actualidad, la AMD Radeon 680M para procesadores Ryzen 6000 y 7000.

Conectividad. Este modelo IdeaPad 3 de 6ª generación no ha variado prácticamente nada el equipamiento que tenían sus predecesores. Nos encontramos con un puerto HDMI al que conectar un monitor externo de hasta 4K, y tres puertos USB, dos de los cuales son de alta velocidad (comprobados hasta 400 MB/s de velocidad en la transferencia de información, aunque en las especificaciones indica hasta 600 MB/s). Uno de los situados en el lateral izquierdo es de tipo C, aunque sólo sirve para transmitir datos (no soporta la tecnología DisplayPort para conectar otra pantalla, ni tampoco carga rápida).

En cuanto a los inalámbricos, posee Bluetooth 5.0 y Wi-Fi 5, que opera en dos bandas de frecuencia, la de 2,4 GHz y la de 5 GHz. En esta última tendrás una mayor velocidad de conexión a internet, aunque dependerá de la que tengas contratada, con menos interferencias y más seguridad, puesto que no todos los dispositivos detectan dicha frecuencia.

Autonomía. Posee una batería con una capacidad de 38 Wh, que puede parecer poco, pero gracias a la optimización de todos los componentes, le proporcionan una autonomía real de ente 5 y 5,5 horas, con una configuración normal y uso continuado de aplicaciones ofimáticas o multimedia, y de más de 8 horas de navegación por la web. Consideramos que es uno de sus puntos fuerte, dado el uso para el que está diseñado. El adaptador que incluye es de 65 W, por lo que podemos tenerlo completamente cargado en poco más de hora y media. 

Audio. En cuanto al sonido, cuenta con un par de altavoces Dolby Stereo de 1,5 W de potencia cada uno. Aunque los graves no tengan muchos matices, como en prácticamente todos los equipos de esta categoría, no suenan demasiado mal, porque los agudos y medios están bastante equilibrados. Tendrás una buena experiencia al ver vídeos o escuchar música de fondo. Sin embargo van justos de volumen, a pesar de que las salidas de audio están situadas en la base del equipo pero orientadas hacia los laterales gracias al biselado de la zona frontal.

Si lo prefieres, puedes enchufar tus auriculares en la entrada de 3,5 mm habilitada para ello. También funciona como entrada de audio, por lo que puedes conectar un micrófono.

Sistema operativo. Este dispositivo no viene con Windows 11 preinstalado. Esto puede parecerte un problema, pero gracias a eso, se reduce el precio al que lo puedes encontrar en Amazon en comparación con otros establecimientos físicos como Mediamark o El Corte Inglés. Puedes acudir a un profesional para que te realice una instalación limpia (es lo que te recomendamos). Si quieres saber como se instala Windows, puedes leer esta guía rápida para instalar Windows 11 desde un pendrive. Verás que es muy sencillo y rápido de hacer.

Es posible que necesites incluir en el mismo pendrive los drivers (controladores) necesarios para el buen funcionamiento del disco SSD, el touchpad y algún otro. Los puedes descargar directamente de la web de Lenovo, en el apartado actualización automática.

Si lo prefieres un equipo con Windows ya preinstalado, puedes echar un vistazo a su "hermano mayor", el IdeaPad 3 Gen 7, que tiene casi las mismas características, pero un procesador algo más moderno, también de AMD (Ryzen 5 5625U), una pantalla de mejor calidad y mayor tamaño (17,3 pulgadas), con panel IPS y más brillo, y trae preinstalado Windows 11 Home, todo por unos 100 € más. Puedes verlo haciendo clic en el enlace. También tienes más opciones de otras marcas con Windows 11 Home de serie algo más abajo, en el apartado similares.

Otras características de interés.

El teclado es de tipo isla y bastante cómodo, gracias al el espaciado y tamaño de las teclas, aunque no se percibe de gran calidad. Dichas teclas tienen un recorrido intermedio. Un detalle interesante es que está completo, con la parte numérica separada en el lateral derecho, lo que nos parece muy útil para facilitar el trabajo con hojas de cálculo, si tienes que introducir cifras para la realización de operaciones o usar las flechas de dirección más cómodamente. Hoy día, pocos portátiles lo incluyen.

Para nosotros, el tener el botón de encendido fuera del propio teclado, es una muy buena idea. Por un lado, evita pulsarlo erróneamente al teclear muy rápido, y podremos encender, apagar o reiniciar el equipo de forma manual, ante un fallo de funcionamiento de dicho teclado. Sin embargo, no todo son aciertos, ya que no posee retroiluminación de serie (sí que está disponible opcionalmente, pero pedida por encargo), algo básico a día de hoy, aún en este rango de precios.

Debajo tenemos un touchpad algo pequeño para nuestro gusto, aunque agradable de usar y que soporta multigestos.

El único ventilador que posee, junto a un caloducto de cobre, es suficiente para mantener las temperaturas del equipo por debajo de los 39ºC en la zona más caliente. Además es bastante silencioso.

La cámara, situada en la parte superior central del marco de la pantalla, tiene una resolución HD e incorpora un obturador físico para preservar tu privacidad. La calidad de las imágenes es la esperada, aunque su capacidad para captar la luz es buena, pero los colores se perciben algo desvaídos. Integra una matriz de micrófonos básica, aunque suenan bien.

Además de las conexiones especificadas, en el lateral derecho lleva incorporado un lector de tarjetas SD multiformato.

En cuanto a sus dimensiones, decir que, con un grosor menor de 2 cm y poco más de kilo y medio de peso, resulta bastante portable.

 

Puede que aún tengas dudas. No pasa nada, podemos orientarte usando nuestro recomendador personalizado.

  • Procesador (CPU). AMD Ryzen 5 5500U, con 6 núcleos y 12 hilos de datos. Frecuencia base 2,1 GHz, máxima 4 GHz. Memoria caché total de 11 MB (3 MB de L2 y 8 MB de L3). Arquitectura Lucienne U (Zen 2). Litografía de 7 nm. Salió al mercado en enero de 2021. TDP 15 W. cTDP entre 10 y 25 W. Tª máxima interna de 105ºC.
  • Memoria y almacenamiento. 8 GB de RAM DDR4 a 3200 MHz, 4 GB soldados a la placa base y 4 GB SO-DIMM en un módulo que puede sustituirse por otro de hasta 8 GB (ampliable a 12 GB en total). Unidad SSD de 512 GB con conector M.2, interfaz PCIe® 3.0x4 y protocolo de comunicación NVMe™. Incorpora una bahía para un HDD o SSD SATA III de 2,5”. 
  • Pantalla. FullHD (resolución de 1920x1080 píxeles) de 15,6" antirreflejos. Panel TN con una tasa de refresco de 60 Hz, hasta 250 nits de brillo y gama cromática 45% NTSC (hasta un 67% sRGB).
  • Tarjeta gráfica. AMD Radeon RX Vega 7, integrada. Con 448 unidades de sombreado, 32 unidades de mapeo de texturas y 8 ROP. Frecuencia de gráficos comprendida entre 300 MHz, con un máximo de 1800 MHz. TDP de 45 W. Arquitectura Vega GCN 5.0. Tecnología de 7 nm. Salió al mercado en enero de 2020.
  • Conexiones físicas. Un HDMI 1.4b (velocidad de transmisión de datos de hasta 10,2 Gb/s, permite transferencia de vídeo Full HD a 144 Hz, 2,5K a 75 Hz y 4K a 30 Hz. 8 canales de audio a 24 bit mediante tecnología ARC). Un USB-A 2.0 (velocidad de transferencia teórica: 480 Mb/s, que se traducen en 60MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 280Mb/s (35 MB/s reales). Un USB-A 3.2 Gen.1 (velocidad de transferencia teórica: 4,8 Gb/s, es decir, 600 MB/s). La velocidad de transferencia real es de hasta 3,2 Gb/s (400 MB/s). Un USB-C 3.2 Gen.1, con velocidades de transferencia teórica y real iguales que las del anterior. Un conector de audio de 3,5 mm para auriculares y micrófono.
  • Conexiones inalámbricas. Bluetooth 5.0. Wi-Fi 5 (802.11/a/b/g/n/ac) 2x2.
  • Batería de polímero de Litio de 3 celdas con una capacidad de 38 Wh.
  • Audio. Altavoces dobles (potencia 2 x 1,5 W) con sonido Dolby Audio.
  • Peso y dimensiones. 1,65 kg. Medidas: 35,9cm x 23,65cm x 1,99cm.
  • Sistema operativo. FreeDOS (basado en MS-2). Sin Windows o GNU/Linux preinstalado.
  • Otros. Cámara HD integrada a 30 fps, con obturador de privacidad. Matriz de micrófonos dobles integrada. Teclado completo tipo chiclet. Touchpad con función multitáctil. Lector de tarjetas SD multiformatos. Incluye adaptador de alimentación de 65 W.

Casi todas las opiniones que hemos encontrado sobre este equipo coinciden en que es perfecto para trabajar, usar multimedia y navegar por la web, si no puedes (o quieres) gastar demasiado.

Muchos compradores señalan que su configuración es más que adecuada para todo eso y más, pues cuenta con un procesador que rinde muy bien, una buena cantidad de RAM y un disco de almacenamiento SSD de 512 GB, capacidad suficiente para contener programas de todo tipo, almacenar una buena cantidad de audio, algunos juegos casuales, y todo lo necesario para el día a día.

Por tanto, es un portátil suficientemente potente como para realizar cualquier tarea cotidiana y bastante eficiente como para no tener que cargarlo durante una jornada, concluyen otros usuarios.

A algunos clientes que lo han adquirido les ha gustado su sobriedad, que no destaque en sus puestos de trabajo, pero que sea resistente y se vea de calidad. Sin embargo, a otros les ha parecido algo “soso”, aunque están contentos con él.

En el apartado de los comentarios sobre lo que menos ha convencido está, en primer lugar, la pantalla, que al poseer un panel TN en vez de IPS, no consigue buenos ángulos de visión y tampoco colores muy vivos. Tampoco posee un brillo suficiente para usarlo en exteriores sin padecer deslumbramiento. En segundo lugar, a varios clientes les hubiese gustado que tuviese algo más de memoria, que trajese instalado Windows de serie o que el teclado fuese retroiluminado.

Esta conclusión se basa en comentarios realizados por clientes entre marzo de 2022 y octubre de 2023.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Portátiles similares

ASUS VivoBook
F1605PA

Portátil de 16 pulgadas, 8 GB de RAM y 512 GB de SSD muy económico, ASUS VivoBook F1605PA
Por cortesía de ASUS
  • CPU: Intel Core i5 11300H. Bastante menos eficaz (6,81 ptos)
  • RAM: 8 GB (igual)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 16″ FullHD IPS antirreflejos (mejores colores y ángulos)
  • Gráfica integrada: Intel Iris Xe 80 EUs. Rendimiento muy parecido (8,45 ptos)
  • Autonomía algo peor (4-5 horas)
  • HDMI 1.4, USB 2.0, 2xUSB-A 3.2 gen.1, USB-C 3.2 gen.1 (sin DisplayPort, con carga), sin RJ45, Wi-Fi 5 (un puerto más)
  • Pesa unos 200 g más (1,88 kg)
  • Con Windows 11 Home
  • Cuesta algo más

Dell Inspiron 15
3525

Portátil económico de 15,6 pulgadas con 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD Dell Inspiron 15 3525
Por cortesía de Dell
  • CPU: AMD Ryzen 5 5500U (la misma)
  • RAM: 8 GB (igual)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 15,6″ FullHD WVA antirreflejos a 120 Hz (mejores ángulos y tasa de refresco)
  • Gráfica integrada: AMD RX Vega 7 (la misma)
  • Batería con un poco menos de duración (4-5 horas)
  • HDMI 1.4, USB 2.0, 2xUSB 3.2 gen.1 (sin USB-C ni RJ45), Wi-Fi 6 (conectividad parecida)
  • Pesa casi igual (1,68 kg)
  • Con Windows 11 Home
  • Precio parecido

ASUS VivoBook
M515UA

Portátil de 15,6 pulgadas con 16 GB de RAM por un precio de menos de 700 euros ASUS VivoBook 15 F515JA
Por cortesía de ASUS
  • CPU: AMD Ryzen 5 5500U (la misma)
  • RAM: 8 GB (igual)
  • SSD: 512 GB (igual)
  • Pantalla: 15,6″ FullHD IPS antirreflejos (mejores ángulos y colores vivos)
  • Gráfica integrada: AMD RX Vega 7 (la misma)
  • Batería de duración similar (5-5,5 horas)
  • HDMI 1.4b, 2xUSB 2.0, USB-A 3.2 gen.1, USB-C 3.2 gen.1 (sin DisplayPort ni carga), sin RJ45, Wi-Fi 5 (un puerto más)
  • Un poco más pesado (1,80 kg)
  • Con Windows 11 Home preinstalado
  • Un poco más caro