Los portátiles del mes

Los portátiles del mes. Varios tipos de portátiles que fueron los más vendidos del mes y por eso los recomendamos
Por cortesía de HP

En este artículo podrás encontrar las fichas resumen de aquellos equipos que, habiendo sido portátiles del mes en algún momento, aún están en el mercado a un precio bastante competitivo.

Todos estos ordenadores fueron seleccionados por tres razones:

  • Estaban entre los más vendidos en Amazon y otros comercios en el mes en curso.
  • Tienen unas estupendas características técnicas, por lo cual los recomendamos en su momento.
  • Su relación calidad-precio es muy buena, y por ello estaban entre los más adquiridos por los usuarios ese mes en concreto.

Si no pudiste echarles un vistazo entonces, ahora tienes la oportunidad de hacerlo.

✋¿Quieres ahorrar tiempo?⌛

Usa nuestro recomendador personalizado

IMPORTANTE: si estás desde el móvil, ponlo en horizontal para verlo correctamente

Índice de contenidos

Puntuación general: 7,9

Si buscas un portátil con buen tamaño de pantalla y la máxima calidad a buen precio, aquí lo tienes. El mejor para trabajo de oficina, navegar por la web, visionar vídeos y foto, y mucho más, gracias a la potencia de su procesador, con más de 16”.

Mejores portatiles calidad precio. Portátil de 16 pulgadas y 16 GB de RAM por un precio de entre 550 y 850 euros, Honor MagicBook 16
Por cortesía de Honor

Quizás no te suene la marca Honor, aunque ya lleva un cierto tiempo en el mundo de la telefonía móvil con muy buenos resultados. La empresa china ha dado el salto a los ordenadores portátiles hace poco, y entre sus modelos destaca el que tenemos entre manos.

Exteriormente tenemos una carcasa de color gris oscuro, fabricada en aluminio, por lo que genera una buena sensación de calidad. No olvidemos que no estamos hablando de un portátil de gama alta.

En cuanto a configuración, descubrimos que este Honor MagicBook monta un moderno procesador de la empresa AMD, un Ryzen 7 de 5ª generación, creado primeramente para equipos gaming, por lo que no te faltará potencia. Esto, junto a sus 16 GB de memoria RAM de doble canal, le proporcionan al dispositivo la capacidad para responder velozmente a todas las demandas que se le soliciten, aún con múltiples archivos abiertos a la vez. Y por eso no se te va a quedar obsoleto en años.

Al no ser un equipo especialmente indicado para jugar, la GPU que incluye está integrada en el propio procesador y no posee una memoria RAM dedicada. A pesar de ello, la que incorpora es de las mejores integradas de la compañía, lo que te permitirá echar unas partiditas de vez en cuando con configuraciones bajas-medias (según el juego).

Para guardar todo lo que quieras (fotos, vídeos, documentos, etc.) posee una unidad SSD de 512 GB, ya sabes, mucho más rápidas que los ya antiguos HDD. Podemos decir que se trata de unas características realmente lujosas.

La pantalla, además de ser de gran tamaño, tiene una resolución FullHD y ese acabado mate tan característico últimamente. También te da muy buenos ángulos de visión, con una gran gama de colores muy vivos y fieles a la realidad. Y como extra, una tasa de refresco de 144 Hz.

En cuanto a la autonomía, decir que nuestras pruebas arrojan un máximo de casi 8 horas en modo equilibrado (sin ahorro de energía y con un nivel de brillo en la pantalla de la mitad) y usando el ordenador para las tareas especificadas.

¿Qué más ofrece? Una webcam con resolución HD y micrófonos integrados, altavoces estéreo, lector de huella digital, una buena dotación de puertos (HDMI, cuatro SuperSpeed USB, dos de ellos tipo C,…), Wi-Fi compatible con la frecuencia de 5 GHz y, por supuesto, Bluetooth (5.1, para más señas).

Como ves, este portátil tiene un equipamiento muy completo y está diseñado para los muchos que aún queremos pantallas de un tamaño decente, aunque esto signifique soportar un poco más de peso (no mucho, pesa alrededor de un kilo ochocientos gramos), y con suficiente potencia como para realizar, sin ningún problema, cualquier tarea ofimática, navegar por internet y usar aplicaciones multimedia.

En este enlace puedes acceder a la ficha avanzada del equipo, con la información más completa. Puedes encontrar su precio actual en comercios físicos como Mediamark o Worten, o en la web de Amazon, donde es frecuente que aparezca con un mejor precio.

Si necesitas orientación personalizada, puedes aprovechar nuestro recomendador.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

ASUS VivoBook 15
F515JA-BQ3700W

Puntuación: 7

Este mes hemos seleccionado este portátil con pantalla de 15,6 pulgadas, uno de los más vendidos actualmente, por su excelente equilibrio entre lo que ofrece y lo que cuesta. Es perfecto para tareas ofimáticas, navegar por internet y para uso multimedia.

Portátil de 15,6 pulgadas con 16 GB de RAM por un precio de menos de 700 euros ASUS VivoBook 15 F515JA
Por cortesía de ASUS

Seguro que conoces la marca ASUS, multinacional especialista en equipos portátiles, dada la gran fama de la que disfruta por la calidad de sus productos. Lo que quizás no sepas es que es una de las pocas empresas que también fabrica algunos de sus propios componentes, como las placas base (las placas sobre las que van montados todos los componentes físicos del ordenador), sector en el que es líder mundial, proporcionándoselas a otras conocidas marcas. Interesante, ¿verdad?

Centrándonos en el modelo que nos ocupa, viene equipado con un procesador Intel Core de 10ª generación, muy eficiente y con un consumo muy bajo, ideal para utilizarlo muchas horas seguidas en tareas cotidianas. Como incorpora 16 GB de memoria, la velocidad con la que accede a los datos de las aplicaciones abiertas es muy elevada, lo que se traduce en rapidez a la hora de realizar las tareas.

¿Cuánto espacio necesitas para guardar tus fotos, vídeos, documentos y demás archivos? Este ASUS te regala 512 GB en una unidad SSD muy rápida (mucho más que los antiguos discos duros HDD), que es lo que suelen ofrecer la mayoría de los portátiles de gama media. Además, como tiene RAM de sobra, la mayoría de las operaciones recaen sobre esta memoria, protegiendo a la unidad de almacenamiento de múltiples reescrituras.

También destaca su pantalla con biseles finos (sobre todo los laterales), que además de tener 15,6” y una resolución FullHD, posee un panel que te permite visionar los contenidos con unos colores muy realistas y desde todos los ángulos. Por otra parte, su brillo y el acabado mate te dan la posibilidad de usarlo en zonas bien iluminadas sin que se produzcan reflejos molestos. El límite está en los espacios exteriores, donde la luz devuelta sí que puede molestar.

Dado su peso (1,8 kg), por encima de la media en esta categoría, al igual que su tamaño y grosor (casi 2 cm), no podemos afirmar que se trate de un modelo manejable. Tampoco su autonomía es demasiado elevada, ya que, en el modo equilibrado de Windows, alcanza unas 5 horas con un uso combinado de tareas ofimáticas, visionado de películas y navegación web. Puede ser una gran opción si lo vas a usar casi siempre enchufado a la corriente.

No podemos acabar sin comentar que dispone de 3 puertos USB tipo A, uno tipo C y un HDMI, una buena cantidad y variedad de conexiones, por tanto. Eso sí, no tiene entrada para cable de internet, lo que se soluciona con un adaptador USB. La tarjeta Wi-Fi es moderna y compatible con la frecuencia de 5 GHz (más velocidad, menos interferencias). Y ya viene con Windows 11 Home preinstalado.

Y ahora mismo, todo esto por menos de 700 € en la web de Amazon.

El HP 15s eq2118ns también está ahora entre los más vendidos. Pinchando en el enlace puedes acceder a Amazon para echarle un vistazo a su precio. Además, aquí tienes su ficha avanzada.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Huawei MateBook D15

Puntuación: 7,1

Este mes hemos seleccionado este portátil con pantalla de 15,6 pulgadas, que es uno de los más vendidos, por su excelente equilibrio entre lo que ofrece y lo que cuesta. Es perfecto para tareas ofimáticas, navegar por internet y para uso multimedia.

Portátil de 15,6 pulgadas con un precio por debajo de 500 euros Huawei MateBook D15
Por cortesía de Huawei

Huawei Technologies Co.,Ltd. es una multinacional china fundada a finales de los años ochenta que, a día de hoy, se encuentra en la cima de las telecomunicaciones y fabrica diversos productos (móviles, tablets, relojes inteligentes y, por supuesto, ordenadores portátiles) que vende en todo el mundo. Así que nos encontramos ante una de las marcas más fiables del sector.

En concreto, este modelo utiliza un procesador Ryzen 5 de AMD, de 5ª generación y serie U. Esto significa que posee un bajo consumo pero con velocidades de ejecución medias, más que suficientes para obtener un buen rendimiento en tareas cotidianas o en el trabajo ofimático para el que se emplee.

Además, viene acompañado por una tarjeta gráfica bastante productiva, la RX Vega 7, que se encuentra entre las 5 mejores tarjetas integradas de la empresa AMD. Podrás disfrutar de vídeos pesados y juegos casuales sin ningún inconveniente. Para jugar a otro nivel te recomendamos que pienses en alguno de estos otros modelos con GPU dedicada:

ficha avanzada 1

ficha avanzada 2

ficha avanzada 3

Otra de sus grandes bazas es que incorpora una pantalla inmersiva de 15,6”, con resolución FullHD y un panel IPS, que ofrece un gran realismo en los colores y amplios ángulos de visión. No tiene un brillo espectacular, pero las imágenes que ofrece son excelentes.

En cuanto a memoria y almacenamiento, nos encontramos con lo mínimo deseable: 8 GB de RAM en modo de doble canal, para que los programas se ejecuten de forma fluida, y 512 GB para guardar la música, los vídeos o la información que necesites sin que se agote el espacio en poco tiempo. Por supuesto, dicho almacenamiento está en forma de unidad SSD (Unidad en Estado Sólido, por sus siglas en inglés), mucho más veloz, ligera y silenciosa que los antiguos discos duros HDD. En el enlace tienes información interesante sobre las SSD.

Con un peso de poco más de kilo y medio, te proporciona una autonomía de más de 7 horas en el modo equilibrado, con un uso combinado de tareas ofimáticas, visionado de películas y navegación web. Si no te parece demasiado, ten en cuenta que incluye un adaptador de corriente de 65 W, que carga el dispositivo al 50% en menos de media hora.

Para terminar, algunos detalles que confirman la calidad del equipo: carcasa construida en una aleación de aluminio muy ligera y resistente, lector de huellas dactilares incorporado en el botón de encendido, cámara web empotrada entre las teclas de función del teclado, lo que permite que todo el marco de la pantalla sea muy fino, 3 puertos USB tipo A, uno tipo C (también para cargarlo) y un HDMI, tarjeta Wi-Fi compatible con la frecuencia de 5 GHz, con Windows 11 Home preinstalado,…

Y ahora mismo, todo esto por menos de 550 € en la web de Amazon.

El HP 15s eq2118ns también está ahora entre los 10 más vendidos. Pinchando en el enlace puedes acceder a Amazon para echarle un vistazo a su precio. Además, aquí tienes su ficha avanzada.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Puntuación general: 7,5

Si buscas un portátil con el tamaño de siempre y la máxima calidad a buen precio, aquí lo tienes. El mejor de 15,6” para trabajo de oficina, navegar por la web o visionar vídeos y fotos.

Mejores portatiles calidad precio. Portátil de 15,6

La carcasa, de un color gris carbón, está fabricada en aluminio, por lo que genera una buena sensación de calidad. No olvidemos que no estamos hablando de un portátil de gama alta.

Monta un moderno procesador de la empresa Intel, un i7 de penúltima generación que, junto a sus 16 GB de memoria RAM de doble canal, le proporcionan la capacidad para responder velozmente a todas las demandas que se le soliciten. Y por eso no se te va a quedar obsoleto en años. Para guardar todo lo que quieras (fotos, vídeos, documentos, etc.) posee una unidad SSD de 512 GB, ya sabes, mucho más rápidas que los ya antiguos HDD.

Al no ser un equipo especialmente indicado para jugar o para realizar complejas tareas gráficas, la GPU que incluye está integrada en el propio procesador y no posee una memoria RAM dedicada. A pesar de ello, la que incorpora este portátil es de las mejores integradas de la compañía: una Iris Xe G7, que te permitirá echar unas partiditas de vez en cuando con configuraciones bajas.

La pantalla, además de ser de buen tamaño, tiene una resolución FullHD y ese acabado mate tan característico en la mayoría, gracias al tratamiento antirreflejos al que la someten los fabricantes. También te da muy buenos ángulos de visión.

En cuanto a la autonomía, decir que nuestras pruebas arrojan un máximo de casi 7 horas en modo equilibrado (sin ahorro de energía y con un nivel de brillo en la pantalla de casi la mitad) y usando el ordenador para las tareas especificadas.

¿Qué más ofrece? Una webcam con resolución HD y micrófonos integrados, altavoces estéreo, una buena dotación de puertos (HDMI, cuatro SuperSpeed USB, uno de ellos tipo C,…), Wi-Fi compatible con la frecuencia de 5 GHz y, por supuesto, Bluetooth (5.1, para más señas).

Como ves, este portátil tiene un equipamiento bastante completo y está diseñado para los muchos que aún queremos pantallas de un tamaño decente, aunque esto signifique soportar un poco más de peso (no mucho, pesa poco más de kilo y medio), y con suficiente potencia como para realizar, sin ningún problema, cualquier tarea ofimática, navegar por internet y usar aplicaciones multimedia.

En este enlace puedes acceder a la ficha avanzada del equipo, con la información más completa. Puedes encontrar su precio actual en comercios físicos como Mediamark o Worten, o en la página de Amazon, donde es frecuente que aparezca con un mejor precio.

Si necesitas orientación personalizada, puedes aprovechar nuestro recomendador.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Puntuación general: 7,8

Te presentamos un portátil manejable y liviano, con una pantalla de 14” y un buen rendimiento. Para usarlo tanto en las tareas domésticas más habituales como en el ámbito profesional, incluso en juegos con bajos requerimientos.

Mejores portatiles calidad precio. Portátil para ofimática de 14" por más de 900 euros ASUS ZenBook 14 UX425EA gris
Por cortesía de ASUS

Se trata de un equipo muy interesante por su equilibrio entre potencia y autonomía, y también por su actual diseño en aluminio de gran resistencia y ligereza.

Este modelo en concreto está pensado para ser muy portable, por lo que incorpora una pantalla de 14”, bastante ajustada en unos finos biseles, unos materiales ligeros que lo hacen no pasar del kilo y cuarto de peso y, algo fundamental, una gran autonomía. Puedes trabajar con él durante más de 7 horas con una configuración equilibrada, con buen brillo y dándole un uso normal.

Sus diseñadores también han querido proporcionarle suficiente capacidad como para realizar todo tipo de tareas y no sólo las más básicas. Para ello han unido una CPU i7 de 11ª generación, con una memoria RAM de 16 GB, que junto a la potente gráfica que integra, lo preparan para desarrollar cualquier trabajo de ofimática y para disfrutar de aplicaciones multimedia sin ningún límite. También da una buena respuesta en muchos juegos, si eliges configuraciones medias o bajas.

La ayuda de un monitor de calidad es bastante necesaria, por lo que este equipo monta en él un panel IPS con tratamiento antirreflejos y unos marcos muy estrechos, que dan una agradable sensación de pantalla inmersiva, aún con sólo 14”.

Todo esto junto a una unidad SSD de 512 GB, tres puertos USB de gran velocidad, siendo dos de ellos compatibles con la tecnología Thunderbolt 4, un buen teclado retroiluminado y algunos otros detalles premium, convierten a este ordenador en uno de los mejores con 14” en esta gama de precios.

Este modelo no posee Windows preinstalado y, aunque no es complicada su instalación, el modelo KI835W sí lo lleva, aunque su precio es superior.

Si necesitas más información, puedes leer la ficha avanzada de este portátil. Su precio actual está bastante bien equilibrado con respecto a sus muchas cualidades. En la web de Amazon es frecuente que aparezca rebajado con respecto a otros comercios.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Puntuación general: 6

Este portátil tan económico te va a sorprender por todo lo que incorpora de serie: una excelente pantalla de 15,6”, 8 GB de memoria RAM, conectividad completa y una gran autonomía. Todo lo que necesitas para usarlo a diario en tareas fundamentales.

Portátil de 14" con pantalla 2,2K buenas características técnicas para uso diario básico
Por cortesía de Store.Chuwi

La marca de portátiles Chuwi se caracteriza por introducir elementos electrónicos de buena calidad que combina con otros más básicos. Sin embargo, aunque esta mezcla no siempre funciona, en el que tenemos entre manos se consigue encontrar el equilibrio perfecto para poder ofrecer eficacia a un buen precio.

En la parte de los componentes de calidad nos encontramos con una excelente pantalla Full HD, un panel IPS y biseles estrechos. Además, dispone de una memoria RAM de 8 GB,  más que suficiente para llevara a cabo las tareas cotidianas, que combina con una unidad de almacenamiento tipo SSD de 256 GB. Es decir, que podrás tener abiertos varios programas y un buen puñado de pestañas en el navegador sin que su velocidad se vea afectada.

Por contra, hay que decir que el microprocesador que monta es de los más básicos, un Intel Celeron, aunque con la ayuda que le proporcionan la amplia RAM y el SSD, el sistema dispone de suficiente potencia para llevar a cabo actividades multimedia (incluso decodifica vídeo 4K) o relacionadas con la ofimática. Evidentemente, la tarjeta de vídeo integrada en el procesador, tampoco tiene un rendimiento demasiado bueno. Por esta razón, lo recomendamos para estudiantes o para un uso doméstico, pero lo desaconsejamos para usos más exigentes, como mover juegos con ciertos requerimientos gráficos o la edición de contenido, por ejemplo.

Dispone de una batería con bastante duración. Por otro lado, su poco peso y su reducido tamaño, le sirven para reafirmar su portabilidad. Nuestras pruebas nos dan una duración media de entre 5 y 6 horas, con un uso normal.

No han descuidado tampoco interesantes detalles como incluir diferentes tipos de puertos (HDMI, USB-A y USB-C), Wi-Fi 6 o un touchpad sorprendentemente amplio. Echamos de menos, sin embargo, retroiluminación en el teclado.

Puedes encontrar toda la información sobre este modelo en su ficha avanzada. Si quieres conocer su precio actual puedes visitar la web store de Chuwi o mirar si está de oferta en la página de Amazon.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Puntuación general: 9,5

Con una potencia de procesamiento gráfico enorme y una RAM de 32 GB, este equipo se cuenta entre los mejores portátiles gaming que hemos analizado. Pero no sólo se limita al juego. Gracias a la calidad de su pantalla, también puedes usarlo para diseño gráfico o edición de contenidos a un alto nivel.

Mejores portátiles calidad-precio. Portátil para gaming de 15 pulgadas por un precio de más de 1600 euros MSI Raider GE66 12UGS

Este modelo de MSI, de la gama Raider, tiene todo lo que necesitas para una experiencia gaming completa. Pero es que además, su elegante diseño, en tonos oscuros y mate, permite que puedas usarlo a nivel profesional para labores de gran exigencia gráfica, pues tiene potencia y recursos más que suficientes para ello.

En primer lugar, cuenta con uno de los procesadores más potentes y modernos que Intel tiene en el mercado (un i7 de 12ª generación serie H). En segundo lugar, posee una prodigiosa RAM de 32 GB con tecnología de doble velocidad de lectura y escritura. Todo esto, junto a una de las mejores tarjetas gráficas que la compañía Nvidia ha producido este año, la RTX 3080, con 8 GB de memoria RAM dedicada, proporcionan a este portátil un rendimiento realmente impresionante.

No tendrás que preocuparte por la fluidez y la rapidez de respuesta en los juegos más exigentes, pues disfrutarás de fps muy elevados con configuración ultra, ni por los requerimientos gráficos en tareas de edición de contenidos 3D o de diseño avanzado.

Como unidad de almacenaje masivo incorpora una de las SSD más rápidas que existen a día de hoy en portátiles, con 1 TB de capacidad. Y si necesitas más espacio, tienes la opción de añadir un segundo SSD de iguales especificaciones en la ranura que incluye a tal efecto.

La pantalla, de 15,6”, también es de una alta calidad: resolución FullHD y un panel IPS con tasa de refresco de 240 Hz, ideal para todo tipo de juegos, incluso los más rápidos. Quizás echarás en falta un tiempo de respuesta algo menor o unas cuantas pulgadas más de tamaño, pero también es verdad que no encontrarás otro con una mejor relación calidad-precio que este MSI.

Algunos detalles premium incluidos en el equipo:

– Muchas conexiones, incluidos 5 USB de alta velocidad, uno de ellos compatible con Thunderbolt 4, HDMI 2.1 o Wi-Fi 6E. Pincha en el enlace para conocer más sobre estas conexiones.

Webcam FullHD.

– Altavoces laterales con sonido de alta resolución.

– Teclado retroiluminado RGB, tecla a tecla.

Podrás encontrar toda la información sobre este modelo en su ficha avanzada.

Si quieres conocer su precio actual puedes visitar la web de MSI o mirar la oferta que ofrece actualmente la web de Amazon.

¿No es exactamente el modelo más apropiado para ti?  Ya sabes que tienes a tu disposición nuestro recomendador personalizado para orientarte en tu búsqueda.

Mejores cualidades

A tener en cuenta

Portátiles similares

ASUS ROG Strix G15
G513RS

Mejores portatiles calidad precio. El mejor portátil gaming del mercado con 64 GB de RAM y 2 TB de SSD MSI Stealth GS77 12UHS
Por cortesía de MSI

Procesador con rendimiento un poco menor (Intel Core i9 12900H). RAM y SSD del doble. Pantalla de 17,3″, con mayor resolución (UHD) y menor tasa de refresco, aunque suficiente. Incorpora la tarjeta gráfica más potente del mercado. Duración de la batería similar. Incluye menos puertos. Con Windows 11 Home Advanced. Precio mucho mayor

Gigabyte AORUS 15G XC

Portátil para gaming de 15,6 pulgadas y 240 Hz por entre 1100 y 1600 euros Gigabyte AORUS 15G XC
Por cortesía de Gigabyte

Procesador menos eficiente (Intel Core i7 10870H). RAM igual y SSD de la mitad. Pantalla de 15,6″ con resolución FHD y menor tasa de refresco y brillo. Gráfica con rendimiento algo inferior. Autonomía parecida.  Conectividad similar. Tiene Windows 10H. Cuesta mucho menos